Presidente egipcio aboga en ONU por la paz y el desarrollo global

Tras criticar las injusticias derivadas del actual orden global, el mandatario egipcio clamó por sustituirlo por uno en el cual los pueblos puedan enfrentar los desafíos generados por las crisis antropogénicas, como las guerras y el terrorismo, entre otras.
El presidente ratificó asimismo la confianza de Egipto de que es posible construir un mundo digno de las aspiraciones de nuestros hijos y nietos, en base a los principios de la carta de Naciones Unidas.
Sin embargo, acotó, ese objetivo, que es posible, está muy lejano, pues no hemos logrado confrontar el terrorismo, abordar el desarme mundial y los desequilibrios económicos internacionales, los cuales han aumentado la brecha entre naciones ricas y menos desarrolladas.
Los desafíos actuales, enfatizó, no pueden ser abordados por ningún país en solitario, demandan de la cooperación internacional con respeto al principio de la no intervención en la arena mundial.
Al abordar la situación de varias naciones del mundo árabe y de África, que calificó de ‘prioridad en nuestra política exterior’, El Sisi manifestó su convencimiento de que en la zona ‘la paz es posible y un objetivo realista que todos debemos buscar activamente’.
La solución a los conflictos del mundo árabe pasa porel respeto a la integridad del Estado nación moderno, derrotando todo intento de recaída en lealtades sectarias, doctrinales, entre ellas.
Para Siria, dijo, la solución debe basarse en el consenso entre todos los sirios, ampliando la base económica y social del país, respetando la unidad nacional.
Además, enfatizó, sin establecer zonas de influencia internacional dentro del territorio sirio.
Especial atención dedicó El Sisi al histórico diferendo palestino-israelí, el cual calificó de claro ejemplo de la incapacidad de la comunidad internacional en aplicar las resoluciones de la ONU al respecto.
En su alocución ante el plenario, el presidente egipcio ratificó su apoyo a la creación de un Estado palestino con las fronteras de 1967 y Jerusalén oriental como capital.
Clamó además en pos de la unidad palestina, y la aceptación de la coexistencia con Israel para lograr la paz y seguridad.
Me dirijo a la opinión pública de Israel, dijo El Sisi, para que aproveche esta oportunidad (de un acuerdo de paz con los palestinos), algo que puede no volver a presentarse.
Llamo además, prosiguió, a todos los árabes y las naciones del mundo a apoyar ese intento.
En su intervención, el presidente egipcio enfatizó asimismo en la necesidad de erradicar el terrorismo, combatiendo sus causas, y bloqueando el apoyo económico y político que lo hacen medrar.