Ábaco, colegio privado-concertado. Educación emocional y experiencias de aprendizaje para «aprender a vivir»

Un sólido Proyecto Bilingüe (inglés- castellano), su Departamento de Orientación y el Club Deportivo involucrado en el desarrollo físico y personal del alumno son las señas de identidad de la institución educativa
Cesar del Hierro, director del Colegio Ábaco, con una trayectoria de más de 10 años liderando el Proyecto Educativo nos habla de cómo el propósito impulsa la transformación de un proyecto educativo consolidado para dar respuesta a las nuevas claves educativas que demanda la sociedad actual en un mundo cambiante.
Durante estos más de 10 años los pilares fundamentales han sido el desarrollo de un potente y sólido Proyecto Bilingüe (inglés- castellano), un Departamento de Orientación que atiende al desarrollo integral del alumnado mejorando su aprendizaje y atendiendo a sus características individuales, y un Club Deportivo involucrado en el desarrollo físico y personal del alumno.
Según, César del Hierro, director del Colegio Ábaco, el propósito final del colegio es acompañar al alumno durante toda la etapa educativa (desde 1 año y hasta 2º de Bachillerato) para que consiga generar hábitos positivos en la vida adulta y alcanzar la felicidad, siendo los excelentes resultados académicos consecuencia de esos hábitos.
Después de una trayectoria ya consolidada como colegio referente, comenta el director del colegio la importancia de haber pasado como profesionales de la educación por un punto de inflexión en el que se están desarrollando los próximos pasos como centro educativo. Un momento realmente motivador en el que, este colegio, situado en la Avenida de la Peseta de Madrid, ve necesario adaptarse a las necesidades y demandas de una sociedad en constante cambio, con el objetivo de guiar a cada uno de sus alumnos y acompañarlos para dar respuesta a los nuevos retos que se plantean en la sociedad.

Para ello, nos cuenta que han puesto en marcha un impetuoso programa de formación docente donde les acompañan referentes del ámbito educativo como Coral Regí, Juanjo Vergara, Chema Lázaro o Antonio Casimiro, intercambiando reflexiones y conocimientos con un claustro de profesores motivado y consciente de la importancia de ir adaptándose a los nuevos tiempos.
El aprendizaje en las aulas del colegio Ábaco se realiza a través de metodologías teórico-prácticas y proyectos enfocados en aportar soluciones a los problemas actuales. Se trata de hacer un cambio de mirada, de esas miradas de las que tanto habla Juanjo Vergara y que nos llevan a confirmar que otra manera de educar es posible. El Aprendizaje Basado en Proyectos ha llegado al Colegio Ábaco para quedarse y aprender desde el «para qué». Gamificación, proyectos, reaprender a pensar y otros conceptos que también han llegado hasta las instalaciones de vanguardia del colegio Ábaco de la mano de Chema Lázaro.
El colegio Ábaco da forma a su Proyecto a través de 4 ejes transversales en los que se agrupan las diferentes materias:
Habilidades Comunicativas
A través de las Habilidades Comunicativas el alumno aprende practicando en contextos reales y significativos, trabajando estas destrezas de forma oral y escrita. El colegio Ábaco es un centro concertado reconocido oficialmente como Centro Bilingüe.
Desarrollo Creativo y Artístico
Mediante el Desarrollo Creativo y Artístico se generan experiencias de aprendizaje para que el alumno desarrolle el pensamiento abstracto y aprenda a resolver problemas mediante soluciones creativas, disfrutando del aprendizaje activo, la experimentación, la investigación y el trabajo en equipo.
No obstante, cuentan con el proyecto CAOS que, a través de la creatividad, une diferentes disciplinas como la música y el arte hasta dar forma a una producción final donde el alumno se expresa libremente.
Además, la música adquiere un papel fundamental en el día a día del colegio, contando con Escuela Oficial de Música, con un Proyecto Propio, único en la Comunidad de Madrid, que incluye la música moderna en el currículo oficial y que ofrece estudios de grado elemental.
Desarrollo Personal, Físico y Social
El colegio Ábaco es un centro que fomenta el Desarrollo Personal, Físico y Social y, de hecho, han sido reconocidos por ello obteniendo el Sello de Vida Saludable, un distintivo de calidad otorgado por la Secretaría de Estado de Educación a aquellos centros que fomentan el aprendizaje de la salud en el ámbito educativo.
A través de la práctica deportiva y el juego, el alumno aprende a conocerse a sí mismo, al entorno y a los demás, y aprende hábitos saludables de alimentación, vida activa y descanso.

La educación emocional, impulsada desde el Departamento de Orientación del Colegio, es clave desde los primeros años. El colegio cuenta con el Programa Convive que fomenta el buen clima escolar con la colaboración de los llamados «Alumnos Ayudantes», elegidos anualmente por sus compañeros, que se forman en mediación escolar y se encargan de resolver los pequeños conflictos que puedan surgir en el aula.
Dentro de este desarrollo físico y social, el Club Deportivo del colegio juega un papel fundamental centrándose, más allá de los fines competitivos, en el desarrollo emocional y físico del alumno.
Desde este compromiso con la Educación Emocional, el claustro de profesores ha participado en los últimos meses, en Jornadas de Formación sobre Educación Emocional y Desarrollo Personal. Unas sesiones impartidas por Antonio Casimiro y José Antonio Sande gracias a las cuales los profesores ampliaron su formación y pudieron reflexionar sobre la importancia del equilibrio emocional y su relación con la Educación Física.
Desarrollo del Pensamiento Científico y Sostenible
Gracias al Desarrollo del Pensamiento Científico y Sostenible, el alumno resuelve problemas, investiga y reflexiona y adquiere un compromiso con el medioambiente. Pioneros en el uso de la tecnología en el aula, el colegio Ábaco da un paso más allá con el objetivo de acercar la educación ambiental a toda la comunidad educativa a través del Programa «Abagreen» y generando actividades de concienciación ambiental. Recientemente, además, han inaugurado su huerto escolar.

Es así, a través de estos 4 ejes, cuando el alumno desarrolla su talento y las destrezas que van más allá de los resultados académicos, valorando los avances personales y de superación de cada uno de los alumnos, como comenta Coral Regí , «Nuestra tarea no es de juez sino de acompañar« puesto que «El esfuerzo surge desde la motivación, no desde la orden, sino desde la necesidad de aprender», dando forma y alcanzado el objetivo principal del Colegio Ábaco que es el desarrollo holístico y la felicidad del alumno.