Destituyen a fiscal de Perú vinculado a red corrupta

Foto: Andina
También recibió la sanción por deslacrar en diciembre de 2018 una oficina bloqueada por el fiscal Anticorrupción José Pérez, en una investigación sobre la posible protección de Chávarry a la dirigente política neoliberal Keiko Fujimori, indagada por lavado de activos y otros delitos.
Personal de confianza de Chávarry retiró de la oficina deslacrada documentos con probable información sobre sus relaciones con Fujimori y los hizo desaparecer.
Otro cargo que motivó la sanción al entonces fiscal de la Nación fue el de convocar a su despacho a un asesor del Parlamento vinculado al partido fujimorista Fuerza Popular, incluido en la investigación a su jefa.
Además de ello, Chávarry relevó en diciembre de 2018 de esa y otras pesquisas importantes a los fiscales Pérez y Rafael Vela, lo cual motivó protestas y rechazo interno en el Ministerio Público, por lo que se vio obligado a renunciar.
El personaje continuó como uno de los cinco fiscales supremos hasta que en agosto de 2020 el Poder Judicial lo suspendió por 18 meses, sanción que el mes pasado redujo a 11 una sala de la Corte Suprema, ante una apelación del sancionado.
El dirigente progresista Álvaro Campana saludó la decisión de la JNJ y recordó que ‘las mafias políticas y económicas capturaron el Estado en todos sus niveles y sectores’.
‘La destitución de Chavarry por la JNJ es un gran paso para derrotarlas, pero siguen haciendo falta cambios que impidan que estas se sigan formando y reproduciendo’, advirtió.