Internacionales
Terremoto en Puerto Rico: cómo los sismos cambiaron la forma en que se ve la isla desde el espacio

Puerto Rico ya no es el mismo.
La isla, que fue devastada por el huracán María en 2017, no para de temblar desde final de diciembre.
Una secuencia de más de 2.000 sismos -el mayor de ellos con magnitud 6,4- ha remecido la zona sur generando escenas de caos y devastación.
De acuerdo con datos del gobierno, más de 8.000 personas tuvieron que acudir a refugios, en tanto otro número no determinado se vio obligado a dormir en carpas en las calles, los patios o espacios abiertos por temor a las réplicas.
- El rompecabezas de placas tectónicas que ubica a Puerto Rico en una de las zonas más sísmicas del mundo
- QTerremoto de magnitud 6,4 en Puerto Rico: qué es la inusual «secuencia sísmica» que ha causado cientos de temblores en los últimos días
Los servicios de agua y luz de la isla han sido afectados y cálculos preliminares estiman las pérdidas entre los US$110 millones y los US$400 millones.