Profundizan sobre nuevas medidas en Cuba del comercio interior

La titular de Finanzas y Precios aseguró que se ha hecho un trabajo para formar un precio, según los existentes a nivel internacional y regional, que se toman como referencia.
Refirió en cuanto al índice de formación de precios, que este es mínimo y el margen que le queda de la utilidad es muy bajo.
Hemos hecho esfuerzos en reducir gastos de logística y trabajar para establecer un precio a los productos que favorezca su consumo y sea más asequible.
Acerca del por qué se mantiene el gravamen del 10 por ciento al dólar en el sistema bancario, habló la ministra-presidenta del Banco Central de Cuba, Irma Martínez Castrillón, al explicar que ese gravamen es sobre dólar en efectivo, físico, y no en caso de las transacciones.
Este gravamen se mantiene y fue impuesto en el 2004 ante el recrudecimiento del bloqueo norteamericano a la Isla y la persecución financiera, una situación que todavía persiste, aseguró.
No es un tema que esté cerrado, lo analizamos constantemente, pero por el momento se mantiene, agregó.
Por su parte, la vicepresidenta primera de la Corporación Cimex, Iset Maritza Vázquez, se refirió a las preocupaciones de la población respecto a las posibilidades de obtener remesas mediante las tarjetas que se habilitarán.
Comentó que se ha conversado con las remesadoras para que en el futuro esos envíos también puedan recibirse en moneda libremente convertible.
También intervino la directora general del Ministerio del Comercio Exterior y de Inversión Extranjera, Vivian Herrera, quien informó que las importadoras traerán productos de la misma familia de las que se estarán ofertando en las tiendas, con la particularidad de que serán productos muy específicos.
La titular del Comercio Interior, Betsy Díaz, dio a conocer que los productos electrodomésticos y partes y piezas de autos se comercializarán en las mismas redes, en departamentos seleccionados, así como que se ejercerá un control para mantener estabilidad en los precios.
Como señaló al inico del programa, el vicepresidente de la República aseguró que se sigue estudiando un conjunto de medidas para impulsar la economía y beneficiar a la población.