El Huracán María empezará a sentirse desde hoy en R D

Por: Elis Peralta
Editora de Turismo ´
El huracán María comienza a sentirse en algunos punto del país con vientos y torrenciales de agua, hoy miércoles de acuerdo a los informe de la Oficina Nacional de Meteorología y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el nivel de alerta roja llega a ocho provincias, mientras las demás permanecen en amarilla y verde.
El COE exhortó a todos los moradores de las provincias que están en alerta roja a buscar refugio en los centros que se han indicado para tales fines y no salir a la calle, si no tienen un motivo muy urgente, porque los vientos del fenómeno han alcanzado los 280 kilómetros por hora y se desplaza a solo unos 17 kilómetros. Hasta el momento hay 213 personas desplazadas a casas de familiares específicamente de la zona de La Romana.
“El general Juan Manuel Méndez, director del COE aconseja a que no debemos bajar la guardia al advertir sobre los riesgos de repentinas inundaciones. Para este jueves la Onamet prevé que el ojo del huracán esté a unos 100 kilómetros de Punta Cana. La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias -COE- emitió un aviso de huracán desde Cabo Engaño hasta Puerto Plata, y de tormenta tropical desde Puerto Plata hasta la Bahía de Manzanillo, debido a la trayectoria que presenta el huracán María para el país. Puso todas las provincias del país en alerta.
El huracán María se ubicó en la latitud 16.3 norte y longitud 63.3 oeste, esto es a unos 225 km al sureste de Saint Croix y a unos 555 kilómetros al sureste de Cabo Engaño (La Altagracia). Este fenómeno atmosférico se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 17 km/h. de continuar con este movimiento y trayectoria futura pronosticada, basada en los modelos numéricos, el centro de María estaría colocándose en la madrugada del jueves, aproximadamente entres unos 75 y 125 km al noreste de Cabo Engaño (La Altagracia). Su presión mínima central es de 927 milibares.
El organismo puso en alerta roja a las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, y La Romana. En alerta amarilla a las provincias de San Pedro de Macorís, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional y Montecristi. Mientras que en alerta verde están las provincias de Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Hermanas Mirabal, Pedernales, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Plata, Santiago, La Vega, y Duarte. También, Sánchez Ramírez, San José de Mocoa, Monseñor Nouel, San Juan de La Maguana, Azua, Barahona, y Peravia.
El COE recomienda a la población ubicada en zonas bajas expuesta a inundaciones a tomar las medidas preventivas ante posibles inundaciones repentinas principalmente a las provincias de: Mote Cristi, Dajabon, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, Puerto Plata, La Vega, Espaillat y Monseñor Nouel. De igual forma advierte a todas a las embarcaciones que deben permanecer en puerto debido a vientos y olas anormales, en todas las costas del país y prohíbe del uso de las playas y los deportes acuáticos en todas las costas del país.