Por qué la sopa de lentejas es el mejor aliado para controlar el colesterol alto

En los últimos meses uno de los temas más en tendencia ha sido el colesterol alto, el antecedente por excelencia de las enfermedades cardiovasculares. Un enemigo silencioso, que suele detectarse en consulta a través de los análisis de sangre de rutina. Lo cierto es que los casos van en considerable incremento. Con base en ello, han salido a la luz todo tipo de recomendaciones dietéticas y enfocadas en el estilo de vida. De acuerdo con los expertos, una de las principales medidas es realizar ajustes en la alimentación, uno de los productos de consumo cotidiano más recomendados para el colesterol alto son las lenteja. Se trata de una legumbre increíblemente densa en nutrientes, rica en fibra e ideal para integrar en la dieta cotidiana. Además, la sopa de lentejas es perfecta para los fríos meses de invierno.
De acuerdo con los expertos, una de las mejores sopas que se pueden tomar para reducir el colesterol es una sopa de lentejas casera. Es importante apostar por la elaboración de alimentos en casa y evitar las sopas enlatadas, en muchas ocasiones solemos adquirirlas porque son asequibles y fáciles de preparar. Sin embargo, muchas de estas opciones enlatadas están llenas de sodio. Es bien sabido que el exceso de sal en la dieta es uno de los principales detonantes de las enfermedades cardíacas y la hipertensión, finalmente cuando hablamos de salud cardiovascular todo se conecta.
La sopa casera de lentejas no solo ayuda a controlar la ingesta de sodio en la dieta diaria. Las lentejas son una maravillosa adición dietética para regular el colesterol y mejorar la salud cardiovascular ¿Por qué son tan recomendadas? De acuerdo con información liberada por la Fundación del Corazón, las legumbres en específico las lentejas son medicina pura y de la más alta calidad para la salud cardíaca. En principio reducen en un 14% el riesgo de infarto y angina de pecho. Y mejoran la salud cardiovascular gracias a su poder para reducir significativamente los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y contribuir a controlar el peso por su aporte en fibra y su escaso contenido graso.
¿Cuáles son los beneficios de la sopa de lentejas?
Se trata de un alimento funcional ideal, porque aparte de brindar un alto valor nutricional tiene propiedades que reducen el riesgo cardiovascular y previenen la obesidad, la diabetes, el estreñimiento, la diverticulitis y el cáncer de colón, además de ayudar a reducir los niveles de colesterol. Por todas estas valiosas razones, la Fundación Española del Corazón recomienda el consumo de entre dos y cuatro raciones semanales de legumbres. La recomendación más importante es cuidar la forma en que se preparan y los acompañamientos, vigilando que no tenga demasiadas grasas.
Propiedades cardioprotectoras de las lentejas:
– Bajo contenido en grasas.
– Contienen hidratos de carbono de lenta absorción (en torno al 55%) y por lo tanto, son un alimento de bajo índice glucémico. Lo cual se relaciona con beneficios para las personas con síndrome metabólico, con riesgo cardiovascular o diabetes, ya que ayudan a controlar los niveles de glucosa.
– Alto contenido en fibra (11-25% de su contenido) que ayuda a controlar el colesterol, ya que impide la absorción de las grasas saturadas, mejora el tránsito intestinal y además previene de la absorción excesiva de hidratos de carbono.
– Extraordinario aporte en antioxidantes (polifenoles, fitoesteroles o isoflavonas) que protegen el endotelio y por tanto, previenen de las enfermedades cardiovasculares.
Así que ya lo sabes, las lentejas son la adición dietética ideal; ya sea que estés preparando un plato de sopa para una noche acogedora o necesites llevar un lote a una reunión navideña. Cocinar una abundante sopa de lentejas con caldo y verduras, puede ser una manera deliciosa de controlar cotidianamente el colesterol y proteger la salud cardiovascular ¿Lo mejor de todo? Las lentejas son increíblemente versátiles y se pueden integrar en todo tipo de sopas, cremas, ceviches, ensaladas y guisados.