Noticias

El Chico Sandy un personaje auténtico y Carismático entre las Redes Sociales

Por Rey Díaz

Chico Sandy, es un presentador, locutor, publicista y emprendedor natural a quien pudiéramos describir también como un activista social, por sus dotes humanos y por su gran respecto por la vida y el bienestar de los demás. Los trabajos suyos que aparecen en las redes sociales tienen que ver con personas que entran en conflicto consigo mismos, con la sociedad, y la familia al cometer el error de vivir de crisis en crisis, por el uso del alcohol y las drogas, hasta topar fondo en una vida disoluta que abriga el sufrimiento, el dolor y la indiferencia de la sociedad –que solo admira a los triunfadores–, pero rechaza al fracasado, y al indigente. 

Muchas veces la vida trae esas amargas experiencias a personas que han cometido el error de usar drogas, en donde luego la familia, los hijos, los padres y aun los amigos abandonan a esas personas quienes caen en desgracia por usar drogas, o alcohol, descuidando su persona y la familia hasta tener que dormir en un parque, sobre una acera, bajo el sereno de la noche, durante frío del invierno, o el calor sofocante del verano, más aún, cuando se interrumpe el sueño por la lluvia que cae desde el cielo.

Sin embargo, el popular programa en las redes sociales que presente al Chico Sandy nos trae un personaje de la vida real en cada ocasión, que, aun habiendo caído de un nivel elevado en la música, o siendo de una familia prominente, sus errores lo condujeron a vivir en un estado deprimente y riesgoso. El Chico Sandy tiene el toque humano de presentarnos estos personajes, con la crueldad de la vida, sus altos y bajos.

Las entrevistas subidas por el Chico Sandy, en las redes sociales tocan las fibras más profundas de corazón humano, cuando vemos los personajes que él trae a sus programas, porque nos identificamos de tal manera con su personaje que cualquiera de nosotros pudiéramos estar pasando por esa situación y por lo tanto nos identificamos con los personajes entrevistados en cada ocasión. 

Ese programa del Chico Sandy, está fuera de serie no solo por su presentación, sino por su sensibilidad ante el dolor humano. Cosa esta que lo muestra no solo al compungirse y llorar cuando la realidad humana se hace tan patente y dolorosa, sino también por su solidaridad al usar sus recursos para poner un granito de arena y ayudar aquellos que han sido desahuciado por la sociedad, la familia y aun por sus amigos.

Si la pena nos embarga el alma, en la primera ocasión que el Chico Sandy entrevista a su personaje de la semana, al ofrecer seguimiento a aquellos a quienes él entrevista, y al contribuir con ayuda monetaria, o al solucionar la necesidad que tienen los personajes que él entrevista, nos muestra un antes y un después, y este después nos llena de gozo por un trabajo muy bien hecho.  Su entrevista de aquel hombre arruinado por el consumo del alcohol, y las drogas, y siendo este de una familia rica, como ese hombre tocó fondo en ese mundo del vicio, pero Aparece el Chico Sandy, y su vida cambia para bien, de él y de los suyos. 

Así también el tamborero quien cayó en lo más bajo, siendo un excelente músico y habiendo viajado por muchos países del mundo llegó a tener por residencia un parque público. El otro personaje la del anciano que como los demás, no tenía donde vivir y prefería la calle, que un hogar para ancianos, porque según él, en ese lugar moriría más rápido, por la inactividad que él creía reina en esos lugares.

Personajes como el Chico Sandy, con un profundo valor por la vida humana, y un ejemplo de trabajo, debe motivar a los políticos que nos dirigen en los puestos público de la nación para que este buen ejemplo sea imitado y el bien se multiplique entre los necesitados.

La diferencia entre los programas visto en la televisión abierta, y los programas de las redes, es que mucho de los mismos traen mucha basura. Son programas que caen en la rutina, presentando lo que muchos productores creen interesa al público. La gente tiene el control en la mano y duran menos de 10 segundo viendo un programa, si no les interesa cambian de canal.

Pero los programas que hace el Chico Sandy, los personajes de cada semana, son historias de la vida real, donde la sensibilidad humana te hace reír, o llorar durante el transcurso de la entrevista. También mueve a mucha gente, a querer enviar una contribución para que el Chico Sandy siga haciendo su trabajo y colabore en mejorar las condiciones de vida de quienes han sido olvidados, en el ruido de la ciudad más vieja del nuevo mundo.

El Chico Sandy, no solo atrae una realidad del diario vivir a las redes sociales, sino que también se distingue en traer los personajes que presenta, al hacer que el receptor viva las emociones, las frustraciones y los dolores que conlleva la existencia humana. Pero cuando aparece la segunda entrevista del mismo personaje, y el Chico Sandy nos muestra como la solidaridad humana puede cambiar la vida de una persona, entonces celebramos de que no todo está perdido, especialmente, si el Chico Sandy involucra a su audiencia en la historia que nos narra, para cambiar a alguien que necesita de una mano amiga.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba