Por Edilberto F. Méndez Amador
Lo ocurrido con el denominado Movimiento San Isidro, dijo, es un intento desestabilizador que desde hace un tiempo en varios países lo llaman Golpe de Estado blando y ahora pretenden ensayarlo en esa hermana nación.
Los dominicanos llamamos la atención en el sentido de que los cubanos quieren la paz, no quieren problemas con vecinos ni en su país, pero hay cosas principios los cuales todo estado deben mantener, agregó.
No puede permitirse que diplomáticos extranjeros visiten, graben, transporten y financien provocaciones y movilizaciones en otro territorio, eso no se puede hacer en ningún país y tampoco lo pueden hacer los Estados Unidos.
Payano sostuvo que los cubanos llevan 60 años sin ofender a nadie pero también con una gran seguridad interna que no va a resquebrajarse ahora
Asimismo, señaló la preocupación del movimiento solidario porque en este país salieron pequeños sectores supuestamente preocupados por los Derechos Humanos en Cuba, ‘y que casualidad esos sectores dominicanos son funcionarios desde la dictadura trujillista y ahora se dan el lujo de dictar pautas a una nación soberana’.
Por último, reiteró el apoyo de la Campaña de Solidaridad a Cuba en su derecho a la autodefensa, y la confianza en su capacidad de movilización interna como fue demostrado esta semana cuando miles de jóvenes fueron a reprobar las acciones contrarias a su proceso ‘que reúnen todas las características de traición a la patria’.
El mundo pide a los cubanos demasiado, mientras no reconocemos su derecho a subsistir, los dominicanos estaremos con la Revolución Cubana solidaria con todo el mundo, la cual nunca ha actuada como mercenaria y que desea vivir en paz, concluyó.