Plataforma política centra asamblea de partido FARC en Colombia

En relación con el cambio de nombre del Partido, su líder, Rodrigo Londoño, aseguró que no se avergüenzan de la actual denominación ni de quiénes fueron, simplemente creen se asocia con otras épocas, otro momento histórico.
En ese sentido, afirmó que por ahora Los Comunes aparece como la designación más apoyada, aunque existen otras opciones en análisis desde las sedes: Popayán, Valledupar, Florencia, Barrancabermeja y Medellín.
Londoño destacó la necesidad del intercambio entre todos los miembros e instó a la militancia a lograr posturas comunes que permitan al partido saldar su deuda política con el país tras una victoria en las urnas.
Sobre el tema electoral tenemos una deuda con Colombia y es lograr un gobierno de transición de una gran convergencia nacional en favor de la implementación del Acuerdo de Paz y de las mayorías, compartió el presidente de FARC.
Desde la firma en 2016 en La Habana del Pacto entre el Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, asesinaron a más de 250 desmovilizados sin mayores repercusiones para la administración encabezada por el mandatario, Iván Duque.
La Segunda Asamblea Nacional de FARC agradece los saludos y mensajes de apoyo de numerosas organizaciones campesinas colombianas y agrupaciones foráneas, entre ellas el Partido del Pueblo de Panamá y el Partido Comunista de Argentina.