Continúa en Venezuela atención a víctimas de guerra económica

En declaraciones al canal Venezolana de Televisión, la directiva subrayó que este centro encargado de elaborar políticas en materia de alimentación nutritiva ha llegado a 298 municipios, 822 parroquias y más de 17 mil 500 comunidades en el territorio nacional.
El propósito fundamental es incorporar a todas las personas en el radar estadístico mediante el cual se identifican las necesidades más urgentes en materia de alimentación, dijo.
Di Luca explicó que parte de la labor de la institución es hacer el diagnóstico y la transferencia de conocimientos en aquellos ciudadanos que presentan deficiencia nutricional para incorporarlos a un registro de alimentos especiales. ‘Son atendidos con un combo de 12 kilogramos de alimentos y en el caso de las mujeres embarazadas y niños se le aportan complementos nutricionales para su resguardo’, agregó la especialista.
Destacó que los productos entregados cuentan con un alto valor nutritivo y biológico y son realizados con innovación tecnológica nacional, con apoyo técnico de Naciones Unidas.
El Plan Integral de Atención a Víctimas de la Guerra Económica, implementado por el Gobierno de Venezuela, garantiza la protección de las personas en situación de riesgo y sectores vulnerables de la sociedad.
La iniciativa tiene como objetivo reforzar las políticas sociales en barrios y comunidades del país, así como defender el modelo de desarrollo impulsado por el Estado venezolano durante los últimos años.