Aborda realidad de Cuba embajadora en Dominicana

Asimismo, destacó que los pueblos del mundo han sido solidarios con la mayor de las Antillas durante todos los años de Revolución, habló de la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba de la cual dijo ‘siempre ha sido militante con nosotros’.
‘Nosotros confiamos en el alma de los pueblos, en el espíritu de justicia, en que sea lo mejor para todos y eso prevalece en el mundo a pesar de los pesares’, agregó.
Por otra parte, y a solicitud del comunicador Alfonso Torres, explicó todo cuanto hace la isla en función de enfrentar la actual pandemia, lo cual le permite mostrar resultados que si no son los deseados, son de punta y encaminados a ganar la batalla a la Covid-19.
Para nuestro gobierno no hay nada más importante que la salud y la vida de su gente, dijo, y de ahí, que el manejo de la enfermedad haya sido el adecuado, ‘todo debido al sistema de salud primaria existente, lugar donde se gana cualquier batalla, la inteligencia de nuestros científicos e involucrar a un pueblo en la solución’.
La diplomática explicó la situación actual del virus, lamentó el incremento de las últimas semanas que aunque no llega a los niveles de otras naciones, ‘a nosotros nos preocupa’, y todo después de las festividades de fin de año donde hubo un relajamiento en el cumplimiento de las medidas y ciertos focos de indisciplina.
Además, dedicó un espacio para hablar de los cuatro candidatos vacunales logrados por la ciencia cubana, el nivel de desarrollo hasta el momento y apuntó que en marzo podría iniciarse el uso de emergencia de alguna de estas vacunas para la inmunización de personas de mayor riesgo.
Finalmente, la Embajadora comentó el impacto del bloqueo estadounidense contra la mayor de las Antillas, cerco económico, comercial y financiero recrudecido por la actual administración en la Casa Blanca, y explicó cómo la maldad de quienes dicen representan a la mayor democracia del mundo, también afectó la compra de medicamentos e insumos en medio de la pandemia.