La Fundación Estudio, una institución educativa privada y sin ánimo de lucro comprometida con la investigación y la innovación

La Fundación Estudio es una institución independiente ideológica y económicamente, heredera de la filosofía pedagógica de la Institución Libre de Enseñanza, que tiene su origen en el Colegio «Estudio», fundado por Jimena Menéndez-Pidal, Carmen García del Diestro y Ángeles Gasset
Entre los objetivos de la Fundación Estudio están garantizar la excelencia del Colegio «Estudio» , como un centro privado independiente, en el que se propicia un modelo pedagógico de convivencia plural, tolerante y solidaria, con gran apertura de miras en cuanto se refiere a la formación integral de la persona en libertad responsable; un colegio-escuela en el que el aprendizaje rebasa los límites del aula y del programa; una escuela en la que la labor educativa está impregnada del sentido ético que debe presidir la vida y que empieza a despertar a edad temprana; una escuela en donde la sensibilidad, la búsqueda de valores estéticos, la corrección en las formas, el respeto a los demás y al entorno, imprimen estilo a la vida diaria.
Formación integral
El proyecto educativo de la Fundación Estudio está basado en la formación integral de la persona, encaminada a lograr una convivencia guiada por el respeto y el afecto. Pretende, además, el desarrollo de todas las facultades: físicas, morales, estéticas, manuales, organizativas; un estímulo del pensamiento racional junto a la sensibilidad y la imaginación o creatividad, el espíritu de superación y de lealtad, el sentido crítico, la solidaridad, el respeto, el sentido del deber y la responsabilidad.
En la Carta Fundacional, firmada y redactada por Carmen García del Diestro y Ángeles Gasset, fundadoras del Colegio «Estudio», se insta a la Fundación a contribuir al impulso de la educación como servicio social cada vez más ambicioso y se señala que uno de los cometidos de esta es que se convierta en un foro al que se incorporen distintas voces, que la enriquezcan y apoyen, para hacer posible que este proyecto pedagógico iniciado hace más de medio siglo, no solo perdure, sino que siga vivo, adelantándose a las necesidades educativas de la sociedad.
Por ello, la Fundación Estudio pretende difundir esta manera de comprender y orientar la educación. Fruto de ello, ha ampliado su proyecto pedagógico con el nuevo centro educativo Estudio-Las Naciones.
Colegio Estudio-Las Naciones
Desde el curso 2020-2021, la Fundación Estudio construye el proyecto educativo del Colegio Estudio-Las Naciones, que en la actualidad ofrece Educación Infantil, Primaria y Secundaria. El nuevo Colegio se establecerá próximamente en su nueva sede concebida y construida específicamente para dicho proyecto, en la calle Chicuelo 17 de Madrid (zona Conde Orgaz). El nuevo edificio está orientado a crear un ambiente familiar en el que los maestros compartirán con los alumnos un entorno de aprendizaje respetuoso con cada edad y cada niño. Será un espacio luminoso y flexible que se adaptará a las señas de identidad del proyecto educativo de la Fundación Estudio.

Jimena Menéndez Pidal defendía que «lo esencial es potenciar el desarrollo de la mente, el enriquecimiento de la persona, la capacidad de integración en lo social y la facultad de adaptación a cambios imprevisibles del futuro en el que, en aceleración vertiginosa, deben estar imbricados humanidades, ciencia y tecnología». En línea con este enfoque, Estudio-Las Naciones ofrece un ambiente sosegado y rico en experiencias con una atención personalizada porque cada alumno tiene una forma de aprender y desarrollarse.
La construcción del conocimiento
Los niños construyen los conocimientos a través de la investigación y la experimentación, una seña de identidad que está presente en el origen de «Estudio». Ejercitan su propio pensamiento formulando preguntas, estableciendo hipótesis y buscando respuestas, y desarrollan la voluntad en el trabajo individual, aprenden a usar diversas fuentes de información y se benefician de una forma cooperativa de trabajo en el aula.



Un aspecto esencial es el descubrimiento de los demás y de uno mismo. Descubrir a los demás es reconocerlos como semejantes y aprender a convivir con ellos. Una educación en valores unida a la educación afectiva y social permitirá a los niños adquirir referencias sólidas para su propio comportamiento y para poder establecer relaciones satisfactorias con los demás. Descubrirse a sí mismo, además, es llegar a conocer y usar eficazmente los propios recursos corporales, emocionales e intelectuales. Así, el niño comprobará su capacidad de manejar su cuerpo, de pensar, de construir, de crear y de expresarse.
Mejora permanente de su proyecto educativo
La Fundación Estudio sigue manteniéndose a la vanguardia mediante una reflexión pedagógica continua. Por ello, cuenta con un Departamento de Formación y otro de Innovación Pedagógica para seguir enriqueciendo su proyecto, dando una formación sólida y coherente al profesorado, e incorporando aquellos planteamientos que actualicen su modelo pedagógico integrados cuidadosamente en la propia metodología de la Institución.
Para llevar a cabo este proyecto pedagógico es fundamental comprender que la Fundación Estudio es una institución privada, laica y sin ánimo de lucro que destina la totalidad de sus recursos económicos a la mejora permanente de su proyecto educativo, con unos estándares de calidad y prestigio ampliamente reconocidos. Y por ello están convencidos, y su experiencia así lo avala, que este modelo pedagógico basado en el aprendizaje activo, experiencial e integral es la mejor forma de generar aprendizajes significativos a través de la propia investigación del alumno, lo que le permite desplegar todas sus facultades.