Jesús y la Guerra en Ucrania

Rey Díaz
Las enseñanzas de Jesucristo sobre los países en conflictos siguen teniendo validez en el tercer milenio dentro del calendario gregoriano de la época cristiana. El rabino llamado Jesús instruyó a sus discípulos cuyas enseñanzas aparecen en los evangelios sobre los trances entre dos naciones. El presidente de un determinado país que tiene conflictos con otro que es superior militarmente, debe llamar a su embajador y hacer un acuerdo de paz, o de lo contrario se verá aplastado por el poderío militar del gobierno enemigo.
En este caso traemos a colación el conflicto entre Volodymyr Zelensky en Ucrania y Vladimir Vladimirovich Putin, de Rusia. En la versión de la Biblia “La Vulgata Latina” en el evangelio según San Lucas, el Rabino de descendencia judía dice: ‘O ¿Qué rey, que va hacer guerra a otro rey, no se pone primero a considerar si será capaz, con diez mil hombres, de salir al encuentro al que viene contra él con veinte mil? En caso contrario, cuando está todavía lejos, manda una embajada para pedir la paz”.
Aplicaremos esta enseñanza a lo que sucede entre Zelensky y Putin en Ucrania. Desde el principio del conflicto, noté que el Presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky estaba manejando el problema entre su nación y los rusos en forma inapropiada. Zelensky estaba contando con la ayuda de la OTAN, y de los Estados Unidos para combatir a Rusia. Es mejor contar con lo que uno tiene, que con lo que tienen sus vecinos.
Y como Ucrania no es parte de la OTAN, las naciones que son parte de ese acuerdo no pueden intervenir en los asuntos internos de una nación que no es parte de los convenios establecidos por sus miembros. Zelensky sabía que, por los acuerdos previos que su nación no podía ser parte de la OTAN, y que el día que intentara unirse, automáticamente declaraba la guerra a los rusos. Es por esta razón que consideramos la política de Zelensky una gran metida de pata y que su novatada como político no tradicional le ha hecho llevar a la ruina a esa gran nación.
Su coqueteo con los países europeos hacia una aparente unión en búsqueda de un alejamiento de la Rusia de Putin quien mantiene una hegemonía hacia los países vecinos parecía un sueño político más que un hecho concreto. Quererse librar, sin embargo, de las ataduras de los rusos, ha llevado a la destrucción masiva de Ucrania, la desestabilización económica del mundo, la muerte de miles de civiles y militares ucranianos y rusos, mientras millones de personas buscan exilo político en otros países de la región.
Aquí no estamos cuantificando el desastre causado por los rusos, aunque ha sido devastadora la invasión. Al final, Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky son culpables ambos de todas las atrocidades que la guerra ha producido para ambos países y el mundo. Si el presidente ucraniano se hubiese sentado a ser los cálculos de la guerra, las posibilidades de triunfo y derrota que él tenia, le hubiese sido mejor llegar a un acuerdo con Putin, renunciar a que su nación se uniera a la OTAN y así hoy no tendría su nación un presidente con mucha fama internacional, pero con un país en ruinas.
Según algunos medios de comunicación, ambas partes del conflicto están en dialogo para llegar a una negociación que termine las hostilidades entre ambos países. Aunque se llegue a un acuerdo, los daños ocasionados por la guerra son de proporciones incalculables hasta ahora. Hubiese sido más sensato para Ucrania, haber llegado a un acuerdo de paz son su adversario, ya que los rusos tienen mayor poderío militar que Ucrania.
Así es que las enseñanzas de Jesús, aunque su énfasis era distinto, siguen teniendo validez en la geopolítica mundial. Enviar un embajador y hacer la paz ante que el conflicto degenere en el fracaso y el descalabro que esa guerra ha traído al mundo, hubiese sido más sensato, prudente y sabio haber llegado a un acuerdo de paz. El desenlace final de ese conflicto no augura nada bueno para Zelensky, ni para los miles de seres humanos involucrados en medio de este conflicto.
Finalmente, Zelensky debe saber que la guerra ha sido el peor chiste que él le ha podido haber contado a su nación y al mundo. Como político novato basó su jerga propagandística en prometer una cosa, mientras cumplió todo lo contrario de lo prometido. El sabio Salomón sentencio mucho tiempo atrás, en el libro de Proverbios “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte.”