¿La Corte Suprema se convirtió en la Corte de Inmigración de Trump?

Tras las declaraciones de la jueza Sotomayor, distintos especialistas en la materia reaccionaron. El abogado David Leopold consideró que la opinión de la jueza enfatiza el daño que la Corte Suprema ha hecho al permitir que las restricciones de asilo del presidente Trump entren en efecto.
“La ‘carnicería humana’ resultante es real e irreparable. La pregunta ahora es ¿dónde está el juez (John) Roberts? ¿Continuará enterrando su cabeza en la arena mientras Trump usurpa la Corte Suprema como parte de su administración? ¿O el presidente del Tribunal Supremo dirigirá al Tribunal en defensa de un poder judicial independiente y protegerá celosamente el estado de derecho?”, expresó el abogado Leopold.
Por otra parte, el exconsejero del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), Ur Jaddou, calificó esta la decisión como “devastadora” para miles de centroamericanos que huyen de su respectivo país debido a la violencia y pobreza.
“Como la jueza Sotomayor explicó en su opinión disidente, cada vez es más claro que esta Corte Suprema acepta las solicitudes políticas de Trump en lugar de proteger sus principios fundamentos de independencia como una tercera rama de gobierno, regido por el imperio de la ley e imparcial a los caprichos de la política. Si los propios jueces de la Corte cuestionan la imparcialidad de las decisiones de esta Corte, ¿Cómo se supone que el público estadounidense debe confiar en que la próxima gran decisión de inmigración de esta Corte será una que esté libre de política y presión de esta administración?”, cuestionó Jaddou.