Titular de ONU se solidariza con las Bahamas al paso de Dorian

La ONU continuará apoyando los esfuerzos de rescate y socorro en curso dirigidos por el Gobierno de ese archipiélago caribeño, aún afectado por los efectos de Dorian, subrayó el secretario general.
Ese fenómeno meteorológico es considerado uno de los más peligrosos de las últimas décadas pues, según los más recientes informes, ha alcanzado vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora y su presión mínima central descendió hasta los 910 hectopascal.
La Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Bahamas (NEMA) afirmó que ese huracán de categoría cinco, la máxima de la escala Saffir-Simpson, sigue con impactos devastadores en esa área.
Esa entidad califica de catastróficos los daños que ocasiona en estos momentos el fenómeno meteorológico con vientos de hasta 290 kilómetros por hora, los más altos registrados nunca en el noroeste de Bahamas, y además, tiene un lento movimiento en su trayectoria.
Unas 13 mil viviendas pudieron ser severamente dañadas o destruidas y los pozos de agua dulce contaminados, mientras que muchas personas en Bahamas se encuentran ahora sin un refugio adecuado, indican reportes de NEMA.
En tanto, los servicios meteorológicos de Estados Unidos siguen de cerca el fenómeno climático y alertan sobre los posibles daños, de hecho, los estados de Georgia y Carolina del Sur, al norte de Florida, ordenaron la evacuación obligatoria de un millón de personas.