Nicaragua impulsará estrategia para recuperación del turismo

‘Ya vemos como la familia visita los lugares tradicionales en las ciudades de Granada, Masaya, el Mirador de Catarina… se está reactivando ese movimiento en la medida que hay seguridad y paz, en la medida que desaparecieron los tranques (bloqueos de vías) de la muerte y las amenazas’, enfatizó.
Según Murillo, desde el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) y con el apoyo de empresas especializadas trabajan para de aquí a diciembre crear mecanismos que contribuyan al incremento de visitantes extranjeros.
El Intur anunció la presentación de una campaña publicitaria para proyectar a Nicaragua como país seguro, estable y con potencial en el turismo, al tener en cuenta el retorno paulatino a la normalidad en la nación.
De acuerdo con la institución, el rubro registró pérdidas por el orden de 200 millones de dólares como resultado del terrorismo golpista, desde el inicio de la crisis el 18 de abril.
La llamada industria sin humo proyectaba ingresos por 924 millones de dólares este año, pero debido a la situación se prevé una disminución a 623 millones de dólares, según estimaciones del Banco Central de Nicaragua (BCN).
La entidad financiera pronosticó una reactivación de diversos sectores en julio y agosto, lo que podría significar un repunte en la economía nacional, aunque mantiene su proyección de una reducción del crecimiento del Producto Interno Bruto de 4,5 a uno por ciento.