Internacionales

Consejo de Seguridad extiende permiso de acceso humanitario en Siria

(PL) El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas renovó hoy la autorización de acceso transfronterizo para entregar ayuda humanitaria en Siria y expresó preocupación por la violencia persistente en varias regiones del país levantino.

 

La resolución aprobada este martes permite a los organismos humanitarios de la ONU y sus asociados utilizar ciertas rutas a través de las líneas del conflicto y acceder a los cruces fronterizos de Bab al-Salam, Bab al-Hawa, Al Yarubiyah y Al-Ramtha.

También establece un mecanismo de vigilancia, bajo la autoridad del Secretario General del organismo multilateral, con el fin de asegurar la entrega de los envíos de socorro humanitario a quienes lo necesiten.

El coordinador de Ayuda de Emergencia, Mark Lowcock, acogió con beneplácito la aprobación del documento, que amplía la resolución 2165 del Consejo de Seguridad sobre el acceso humanitario en Siria.

Por un período adicional de doce meses se mantendrá esa autorización de acceso transfronterizo, elemento esencial en los esfuerzos dirigidos a ofrecer ayuda a la población más vulnerable en Siria, apuntó.

Lowcock también llamó la atención sobre los problemas en Ghouta oriental, donde los combates y la falta de acceso humanitario agravan el sufrimiento de 393 mil personas.

Por su parte, el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, informó sobre la octava ronda de diálogos entre el Gobierno y sectores de oposición de la nación levantina, la cual concluyó el 15 de diciembre en Ginebra, Suiza.

Las reuniones directas entre las partes aún siguen sin materializarse y ha llegado el momento en que la ONU proporcione detalles más específicos en lo referido a la constitución y las elecciones, consideró.

Naciones Unidas considera que no existe una salida militar para la situación en Siria, guerra a la que se atribuyen cientos de miles de muertos y millones de desplazados.

La crisis estalló en marzo de 2011, en buena medida como resultado del interés de occidente y sus aliados regionales en imponer un cambio de régimen en Damasco.

rc/ifb

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba