«¿Por qué no hablamos con la gente antes de usar sanciones y bombas?»

El excongresista y candidato presidencial estadounidense Ron Paul condena la actual dicotomía de cooperación y rivalidad entre EE.UU. y Rusia, así como el impacto en otras naciones.
La reciente muestra de cooperación antiterrorista entre EE.UU. y Rusia, gracias a la cual fue frustrado un potencialmente catastrófico ataque terrorista en la ciudad rusa de San Petersburgo, ha sido aplaudida por el político estadounidense Ron Paul. El excongresista y candidato presidencial, no obstante, lamenta que esa actitud no suele repetirse en otros ámbitos.
«Realmente me gusta, creo que es algo bueno y deberíamos trabajar en esto», comentó a RT. «Al mismo tiempo, si podemos ser respetuosos y hablar entre nosotros, ¿por qué nosotros —y hablo por nuestro país— tenemos que gastar tanto dinero pretendiendo que estamos amenazados por la agresión rusa y que vamos a ser invadidos? Eso no tiene sentido alguno«, reflexionó.
Paul, que se opone a las sanciones impuestas contra Rusia, explica que la presión económica es una forma ineficazde lidiar incluso con Estados pequeños como Corea del Norte. «A pesar de lo extraño y perturbador que es Pionyang, no hay necesidad de sanciones: lo único que hacen es perjudicar a la gente pobre […] ¿por qué no hablamos con las personas antes de decidir que tenemos que usar sanciones y bloqueos y bombas?», preguntó.
La premisa equivocada
Para el veterano político norteamericano, la dicotomía entre Washington y Moscú se vio reflejada ayer con la publicación de la nueva Estrategia de Seguridad Nacional de EE.UU., en la que el presidente Donald Trump tildó a Rusia y China de «revisionistas» y «poderes rivales» que «tratan de desafiar la influencia y los valores de EE.UU.» en el mundo, pero con los que es necesario «construir buenas relaciones de cooperación».
«[El actual ‘establishment’ político estadounidense] empieza con la idea de que tenemos un imperio, que tenemos una responsabilidad; ellos creen que es una responsabilidad moral y nosotros somos los que deciden y los que tienen el poder de influir en las personas porque somos excepcionales«, indicó Paul. «Comienzan con la premisa equivocada», acotó.