FMI recomienda a China medidas para reducir riesgos financieros

Definió el mercado chino de las finanzas como ‘un sistema grande, dinámico e interconectado’, y agregó que el aumento de los activos bancarios representa el 300 por ciento del Producto Interno Bruto, y sus mercados de capital y bonos se ubican entre los tres mayores del mundo.
Aunque la regulación y supervisión del gigante asiático a sus sectores bancario, de seguros y de valores cumplen en gran medida con los estándares internacionales, el Fondo alertó que el rápido incremento del crédito, los productos financieros complejos y las garantías gubernamentales pueden convertirse en una amenaza a la estabilidad financiera de la nación.
No obstante, el organismo internacional reconoció que las autoridades chinas gestionan ese indicador como una prioridad este año, y añadió que actualmente trabajan para disminuir las vulnerabilidades.