Proyecto de energía nuclear para resolver casos criminales

Según publicó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el propósito será determinar cómo pueden complementarse los métodos forenses existentes mediante el empleo de técnicas nucleares para ayudar al trabajo de los peritos policiales, los tribunales y los funcionarios de aduanas.
Concebido para un período de cuatro años, el trabajo contemplará tres áreas principales: análisis de vidrio, autentificación de alimentos y patrimonio cultural.
A juicio del OIEA, las técnicas analíticas nucleares pueden ser herramientas efectivas para una variedad de fines forenses, como el análisis de fragmentos de vidrio de la escena del crimen, el examen de obras de arte, así como de alimentos a fin de hallar posibles alteraciones.
‘Nuestro objetivo es identificar nuevas aplicaciones prácticas para estas tecnologías, desarrollar capacidades y facilitar el trabajo en red’, señaló Aliz Simon, físico nuclear del OIEA.
En opinión de Marco Musumeci, oficial de programas del Instituto Interregional de Investigaciones sobre Delincuencia y Justicia de las Naciones Unidas, ‘existe un gran potencial’ para interactuar con profesionales forenses, evaluar sus necesidades y desarrollar mejores soluciones.
El Instituto, agregó, podría apoyar la fase de evaluación de necesidades e involucrar a los interesados en el apoyo del proyecto.