Política

Condenan en Puerto Rico injerencia contra Venezuela

(PL) El Movimiento Unión Soberanista (MUS) repudió hoy un proyecto en la Cámara de Diputados para establecer como política pública de Puerto Rico la prohibición a empresas de relaciones comerciales con el gobierno de Venezuela.

 

La presidenta del MUS, María de Lourdes Guzmán, consideró que el gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP) pretende escudarse en la situación de Venezuela para ocultar la realidad de Puerto Rico, ‘con las abusivas acciones de Estados Unidos a través de la imposición de la junta de control fiscal’.

‘Esa junta vino a terminar de exprimir las ya delicadas finanzas de nuestro pueblo para pagarle a los bonistas y buitres, y someter a nuestra gente a condiciones de pobreza’, afirmó Guzmán al criticar la medida legislativa introducida en la cámara baja por el diputado anexionista José Enrique Meléndez.

La organización soberanista catalogó de acto de cinismo del legislador Meléndez sus reiteradas expresiones de violación de ‘derechos civiles y democráticos’ en Venezuela, mientras el gobierno de Estados Unidos ha mantenido a Puerto Rico en un indigno coloniaje desde hace 119 años.

Guzmán refirió que tal condición colonial es catalogada de crimen contra la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aceptado así en la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos en el caso Sánchez Valle y la imposición de la mal llamada ley Promesa, que impone un gobierno dirigido por siete personas y una jueza que no fueron electos por el pueblo.

Abundó que igualmente el PNP pretende pasar por alto las abusivas políticas públicas con el cierre de decenas de escuelas, la reforma laboral que comienza a cobrar victimas y el depósito de cenizas en el municipio de Peñuelas (sur), afectando el derecho a la salud y la vida de la comunidad.

‘En vez de desperdiciar el tiempo con proyectos inútiles como este de Meléndez contra el gobierno de Venezuela, deberían estar combatiendo el plan de la junta de control fiscal y sus medidas que atentan contra el pueblo puertorriqueño y lo enfrentan a situaciones de mucha desesperanza’, apuntó la dirigente del MUS.

Guzmán propuso a los líderes del PNP que promuevan un verdadero proceso de descolonización como la Asamblea Constitucional de Estatus y que denuncien ante los organismos internacionales, como posición oficial del pueblo puertorriqueño ‘la condición abusiva e indigna de coloniaje al que Estados Unidos ha sometido a Puerto Rico durante más de un siglo’.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba
https://www.keithtutor.com/
https://www.camiloberneri.org/