Salud

¿Necesitas un psicólogo? Cuatro razones que responderán tu pregunta

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Hablar de psicología no siempre termina siendo una buena idea. Muchas personas son un poco sensibles con respecto al tema.

Tal es el punto de exageración que muchos de los que acuden al psicólogo terminan sintiéndose señalados como “locos”.

En primer lugar, es fundamental el respeto hacia el pensamiento de los demás. Así las cosas, para conversar, incluso reflexionar sobre una visita al psicólogo, es necesario abrir un poco la mente.

Aconsejar a otros, a uno mismo y recibir recomendaciones de personas cercanas nunca está de más.

Observar los problemas con perspectiva y analizar ciertas situaciones desde diferentes puntos de vista puede contribuir sobremanera.

¿Qué es y para qué sirve un psicólogo?

Las personas tienen pensamientos muy diferentes con respecto a este profesional. Muchos suelen señalarlo como un médico especializado para gente “loca”.

Es a partir de allí donde surgen las confusiones e incluso el temor de conversar con uno de estos (al menos, en una sesión privada).

No obstante, esto no podría hallarse más lejos de la realidad. Un psicólogo es una persona previamente capacitada en todos los campos relativos a la psicología.

Se encarga de analizar la conducta humana en diversos estadios, como:

  1. El pensamiento
  2. Las emociones
  3. El aprendizaje
  4. Diferentes trastornos

Por otra parte, este no es un confesionario similar al de las iglesias o la ley. Tampoco podemos esperar que el psicólogo nos revele los maravillosos secretos para solucionar la vida.

El rol de este profesional se centra en una conversación recíproca que, por medio de diversos consejos y preguntas, permitirá al paciente revelar qué acontece, ya sea para bien o para mal, y cómo puede llegar a solucionarse.

¿Cómo darse cuenta de la necesidad de un psicólogo?

No es fácil decidirse a la hora de decidir concertar una visita o varias al psicólogo. Aunque para algunas personas puede resultar algo trivial, sigue siendo un paso complejo.

Debe tomarse una decisión y, con cabeza fría, asimilarlo, a pesar de la dificultad que pueda suponer. Es muy probable que necesitemos reflexionar al respecto.

Para hacer las cosas un poco más fáciles, les expondremos una serie de razones, las cuales permitirán encaminar mucho mejor la idea de asistir donde este.

1. Un apoyo libre de prejuicios

La hipocresía está a la orden del día. Bien es sabida la existencia de los amigos, pero viéndolo bien, muchas personas pueden ser hipócritas o poco leales.

Esta es una razón de peso para querer acercarse a alguien y contarle los problemas del día a día. Para hacerlo, nada mejor que un psicólogo.

Estamos ante un profesional capacitado para escuchar y colaborar con nosotros, sin emitir ningún tipo de comentario negativo o juicio sobre lo conversado.

2. Consejos serios

Existe la posibilidad de optar por dirigirse a un amigo o conocido para desahogar todas las cosas, buenas o malas. Más allá de los posibles juicios, los consejos son un factor determinante.

No está mal conversar con las personas, siempre y cuando no se acaten recomendaciones a la ligera.

La ventaja del psicólogo es esa. En caso de ofrecer una opinión o un consejo relativo al problema o la temática planteada, termina siendo profesional y serio.

No podemos olvidar que todas las afirmaciones realizadas por este están basadas en teorías y análisis clínicos, y no a partir de vivencias o afectos.

3. Problemas para expresarse

Con expresarse, no se hace referencia, como tal, a hablar ante las demás personas. Aunque tiene un poco de ello, en este sentido se hace énfasis en sacar lo que se lleva dentro.

Asistir a varias sesiones con el psicólogo contribuirá a conseguirlo. De manera paulatina, los miedos, problemas, responsabilidades y otro tipo de cosas similares, irán saliendo a flote.

El rol del profesional se torna en un espejo: a través de este se revelarán las cosas negativas de uno mismo. Es un ejercicio increíble.

4. Espacio personal

Una razón de mucho peso para querer visitar al psicólogo es el espacio personal. Aunque pueda parecer algo ilógico, acudir a este tipo de secciones es una excelente manera de regalarse tiempo a uno mismo.

Al tratarse de un guía de la conducta humana, este contribuye en el conocimiento de uno mismo y puede terminar siendo un gran apoyo (claro está, sin salirse del rol profesional).

Un problema muy común en las personas se presenta cuando prestan mayor atención a otros que a sí mismos. Por esta y otras muchas razones, una buena sesión de psicología no está de más.

Fuente: mejorconsalud.com

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba