Corrupción en Carabineros de Chile de 26 millones de dólares

Los 43 implicados en el colosal fraude, que al cambio actual sería de 26 millones de dólares, provocaron una situación embarazosa para una institución policial que goza de cierto reconocimiento por parte de la población.
El tribunal decretó este martes para otros nueve sindicados arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de entablar comunicación con otros acusados durante la investigación. Los nuevos encartados son Raúl Albayay, Javier González, Ronaldo Sanzana, Sergio González, José Manuel Valenzuela, Charles Villarroel y Jaime Astudillo.
Por tratarse de un caso de menor relevancia, el VII Juzgado de Garantía de Santiago dictaminó arresto domiciliario parcial, prohibición de salir del país y de comunicarse con otros imputados a Sacha de la Cuadra.
Aunque no fue considerado una agravante al expediente, se conoció del intento de restitución de 70 millones de pesos (103 mil dólares) a la cuenta de Carabineros por parte del teniente coronal Raúl Albayay.
El alto oficial, contador jefe del Departamento IV Finanzas de la Dirección General de la entidad, finalmente entregó el dinero a la Fiscalía como un acto voluntario de algunos acusados y las incautaciones realizadas durante el proceso.
Si bien cada día el escándalo adquiere mayores proporciones, el propio Ministerio Público adelantó hoy que las personas formalizadas por el fraude podrían ascender a 80 en las venideras semanas.
La esencia de los delitos apunta al desvío de dinero de cuentas corrientes de la institución hacia cuentas personales de los oficiales investigados.
El detonante fue un informe de un banco a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) a raíz de una transacción de dinero sospechosa bajo las nuevas leyes de lavado de activos.
Era una suma de alrededor de 450 mil dólares, que la UAF pensó estaba relacionada con el narcotráfico y sin embargo, derivo en el fraude de Carabineros.