Empresarios privados de Bolivia califican de positivo plan de empleos

El dirigente de la CEPB destacó que decisiones como esas son útiles para el sector privado y cualquier incentivo a contratación y el retiro de cargas económicas constituyen un ‘avance’ para el empresariado privado.
Evo Morales presentó un plan nacional de empleos para sectores de infraestructura urbana, protección y rehabilitación de áreas productivas, inserción laboral de jóvenes en compañías privadas y el llamado fondo de semilla.
Con una inversión superior a los 146 millones de dólares, dicha iniciativa pretende contribuir a la disminución del desempleo en el país hasta un 2,7 por ciento, apuntó el mandatario.
Entre las iniciativas está coordinar con el sector privado para que admita a más jóvenes en sus instituciones y crear 40 mil plazas laborales.
Morales resaltó que en ese sector el pago del salario del personal contratado, previa formación si es necesario, correrá por cuenta del empresario y la cobertura de los beneficios como las Administradoras de Fondos de Pensiones y la caja de salud, por parte del Estado, para lo cual el Gobierno reservó 57 millones de dólares.