Opinión

Habitantes estadounidenses beben agua contaminada por arsénico y otros nitratos

 

Durante el 2015, aproximadamente un cuarto de la población consumió el líquido con violaciones a los estándares de la Ley de Agua Potable

WASHINGTON, D.C.  3 de mayo de 2016

Por: Karen Janett Carranza J.

El informe “Amenazas en el Grifo” que presenta datos sobre la calidad del agua, publicado el 2 de mayo de 2017 por el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (NRDC por sus siglas en inglés), reveló que los estadounidenses beben agua contaminada por arsénico y otros nitratos.

Las cifras demuestran que durante el 2015 existieron reportes por parte de los sistemas comunitarios de agua por más de 80 mil violaciones a la ‘Ley de Agua Potable’. Muchas de estas incluyeron el rebase de los valores de contaminantes permitidos para el agua de consumo humano; en algunas ocasiones no se realizaron pruebas al vital líquido, tampoco se reportaron los niveles de contaminación al Estado, ni se presentaron informes públicos.

“Los Estados Unidos enfrentan una crisis nacional de agua potable, que va mucho más allá de la contaminación por plomo”, dijo Erik Olson, Director del Programa de Salud de NRDC y coautor del informe. “El problema es doble: no hay nadie que vigile ni obligue que se cumpla nuestra Ley de Agua Potable y además estamos dependiendo de sistemas de distribución de agua antigua y deteriorada. Damos por hecho que cuando encendemos nuestro grifo de la cocina el agua que sale será segura y sana pero tenemos un largo camino que recorrer antes de que sea esa la realidad en todo nuestro país”.

La normatividad federal en este rubro regula alrededor de 100 contaminantes entre los que se encuentran químicos tóxicos, bacterias y metales como el plomo; mismos que pueden incidir gravemente en la salud derivando en cáncer, defectos congénitos y deterioros cognitivos. Durante el 2015, más de 18 mil sistemas de agua comunitarios que reportaron violaciones a los estándares de calidad del agua, distribuyeron agua a 77 millones de personas a lo largo del país. Asimismo, en ese mismo año se detectaron violaciones en los valores de contaminantes permitidos  para el agua de consumo humano, en cerca de 5 mil sistemas de distribución de agua que afectaron a más de 27 millones de personas.

Los 12 estados que más afectaciones presentan, por la densidad de población que albergan son:

  1. Texas
  2. Florida
  3. Pennsylvania
  4. Nueva Jersey
  5. Georgia
  6. Washington
  7. Ohio
  8. California
  9. Arizona
  10. Kentucky
  11. Wisconsin
  12. Maryland

Los resultados del 2015, reflejan la normatividad que regula los rubros de contaminación del agua y presenta violaciones, así como sus incidencias en la salud:

Reglamento de Desinfectantes Combinados y Subproductos de Desinfección

  • 11,311 violaciones en los sistemas de distribución comunitarios, de las cuales 4,591 rebasan los índices para el consumo humano.
  • La exposición a estos contaminantes puede ocasionar cáncer y podría tener impactos en la salud reproductiva como abortos espontáneos y defectos congénitos.
  • 25 millones 173 mil 431 personas recibieron estas aguas.
  • 12.4% del total de los casos fueron atendidos y el 23% de ellos involucran el agua para consumo humano.

Reglamento de Bacterias Coliformes

  • 10,261 violaciones en los sistemas de distribución comunitarios, de las cuales 2,574 rebasan los índices para el consumo humano.
  • La presencia de organismos y bacterias coliformes en el agua puede ocasionar diarrea, calambres, náuseas y dolores de cabeza en personas saludables. Pueden representar causas de muerte para los niños, los adultos mayores y quienes tienen un sistema inmune comprometido.
  • 17 millones 768 mil 807 personas recibieron estas aguas.
  • 8.8 % de los casos fueron atendidos y el 8.3% de ellos involucran el agua para consumo humano.

Reglamentos de Superficie Combinada, Aguas Superficiales y Filtros de Retrolavado

  • 5,979 violaciones en los sistemas de distribución comunitarios, de las cuales 1,790 rebasan los índices para el consumo humano
  • La exposición a patógenos como ‘Cryptosporidium’ o ‘Giardia’ pueden causar una severa afectación gastrointestinal, náuseas y diarrea. Pueden representar causas de muerte para los niños muy pequeños, los adultos mayores y quienes tienen un sistema inmune comprometido.
  • 17 millones 312 mil 604 personas recibieron estas aguas.
  • 13.7% de los casos fueron atendidos y el 28.2% de ellos involucran el agua para consumo humano.

Reglamento de Nitritos y Nitratos

  • 1,529 violaciones en los sistemas de distribución comunitarios, de las cuales 459 rebasan los índices para el consumo humano.
  • La exposición a estos elementos puede ocasionar el ‘síndrome del bebé azul’ en los infantes, ocasionando la muerte en algunos casos extremos; puede también causar efectos en el desarrollo y enfermedades cardiovasculares.
  • 3 millones 867 mil 431 personas recibieron estas aguas.
  • 11.3% de los casos fueron atendidos y el 27.9% de ellos involucran el agua para consumo humano.

Reglamento de Plomo y Cobre

  • 8,044 violaciones en los sistemas de distribución comunitarios, de las cuales 303 rebasan los índices para el consumo humano.
  • La exposición al plomo es particularmente tóxica para los niños y puede causar daños severos e irreversibles en el desarrollo de sus cerebros y sistema nervioso.
  • 18 millones 350 mil 633 personas recibieron estas aguas.
  • 12.0% de los casos fueron atendidos y el 14.2% de ellos involucran el agua para consumo humano.

Reglamento de de Radionucleidos

  • 2,297 violaciones en los sistemas de distribución comunitarios, de las cuales 962 rebasan los índices para el consumo humano.
  • La exposición a estos elementos puede ocasionar distintos tipos de cáncer y comprometer el funcionamiento de los riñones.
  • 1 millón 471, 363 personas recibieron estas aguas.
  • 11.7% de los casos fueron atendidos y 16.1% de ellos involucran el agua para consumo humano.

Reglamento de Arsénico

  • 1,537 violaciones en los sistemas de distribución comunitarios, de las cuales 1,135 rebasan los índices para el consumo humano.
  • El arsénico es un agente carcinoma para el humano, puede desarrollar distintos tipos de cáncer, así como efectos en el desarrollo, afecciones pulmonares o cardiovasculares.
  • 1 millón 842 mil 594 personas recibieron estas aguas.
  • 28.9% de los casos fueron atendidos y el 37.1% de ellos involucran el agua para consumo humano.

Reglamento de Contaminantes Orgánicos Sintéticos

  • 6,864 violaciones en los sistemas de distribución comunitarios, de las cuales 17 rebasan los índices para el consumo humano.
  • La exposición a estos contaminantes puede causar distintos tipos de cáncer, efectos en el desarrollo y en el sistema nervioso central, así como dificultades reproductivas, afecciones endócrinas o problemas en el hígado y riñones.
  • 2 millones 669 mil 594 personas recibieron estas aguas.
  • 7.3% de los casos fueron atendidos y el 5.9% de ellos involucran el agua para consumo humano.

Reglamento de Contaminantes Inorgánicos

  • 1,505 violaciones en los sistemas de distribución comunitarios, de las cuales 291 rebasan los índices para el consumo humano.
  • La exposición a estos elementos puede incrementar el colesterol, daño en los riñones, pérdida de cabello y cáncer.
  • 1 millón 312 mil 643 personas recibieron estas aguas.
  • 5.2% de los casos fueron atendidos y el 15.1% de ellos involucran el agua para consumo humano.

Reglamento de Contaminantes Orgánicos Volátiles

  • 10,382 violaciones en los sistemas de distribución comunitarios, de las cuales 15 rebasan los índices para el consumo humano.
  • La exposición a estos contaminantes puede causar distintos tipos de cáncer, desarrollo de problemas en la piel y en la reproducción, así como problemas cardiovasculares. También puede ocasionar efectos adversos en el hígado, riñones y los sistemas inmune y nervioso.
  • 3 millones 451 mil 72 personas recibieron estas aguas.
  • 6.1% de los casos fueron atendidos y el 26.7% de ellos involucran el agua para consumo humano.

Reglamento de Notificación Pública

  • 13,202 violaciones en los sistemas de distribución comunitarios.
  • Todos los sistemas de distribución comunitarios están obligados a dar información sobre la calidad del agua a cada uno de sus consumidores una vez al año.
  • 8 millones 381 mil 50 personas recibieron estas aguas.
  • 10.3% de los casos fueron atendidos.

Reglamento del Reporte del Derecho a Saber (Confianza del Consumidor)

  • 7,906 violaciones en los sistemas de distribución comunitarios.
  • Este reglamento busca asegurar el derecho que tiene la gente a saber sobre posibles violaciones a los requerimientos anuales de la calidad del agua que deben hacerse públicos.
  • 14 millones 422 mil 712 personas recibieron estas aguas.
  • 10.3% de los casos fueron atendidos.

La reducción al presupuesto de la EPA afectará en mayor proporción a las zonas rurales
De acuerdo con el reporte de la NRDC, aún con los actuales recursos, la EPA se encuentra en dificultades para realizar las acciones de monitoreo y exámenes del agua, así como para asegurarse que las leyes de agua potable se cumplan. La reducción que el Presidente Trump planea aplicar al presupuesto de la EPA para el 2018, implicaría retirar los 498 millones de dólares que se destinan a los sistemas rurales de agua potable y alcantarillado del Departamento de Agricultura.

“Existen dos sistemas de agua muy cansados en esta nación y la zona rural de Estados Unidos es la que más está en riesgo de inequidad. Los pequeños sistemas tienen la mayor probabilidad de sufrir violaciones en las aguas y esto se debe principalmente a problemas financieros y de capacidad que solamente se incrementarán cuando la EPA les reduzca el presupuesto”, expresó  Mae Wu, Abogado General del Programa de Salud de la NRDC.

Para que el agua que beben los norteamericanos sea segura, se debe invertir en mejorar y modernizar la infraestructura  de las plantas de tratamiento de agua potable; incrementar el fondeo a la infraestructura de aguas, que permita proteger la salud y la creación de buenos empleos; fortalecer y reforzar la normatividad existente y crear nuevas regulaciones, así como desarrollar un mejor sistema para examinar los contaminantes en el agua potable. 
Como lo expresó Jamie Consuegra, el Director Legal de NRDC “Los americanos tienen derecho al agua segura y limpia; sin embargo, el Presidente Trump está matando ese derecho con un hacha para carnicero. Nuestra agua de grifo no tendría por qué envenenarnos ni enfermarnos. No se puede jugar a la política con la salud, ni el futuro de nuestros niños”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba