NoticiasOpinión

Un Secreto a Voces

Rey Díaz Nadaorg.22@outlook.com

Ciudad de Nueva York. En la República Dominicana de todos es sabido que la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), que preside expresidente, el Dr. Leonel Fernández Reyna surgió de su primer gobierno como resultado de la corrupción imperante en el país.

La fundación ha sido el mecanismo por el cual el ex presidente se ha servido a través de lo largo y ancho de la política corrupta partidista de un sistema que por su misma estructura social mantiene en putrefacción la política dominicana.

Esa fundación es el resultado de donaciones de funcionarios que desde las estructura del gobierno donaron cuantiosas sumas, con dinero del Estado Dominicano, para la funcionabilidad de una empresa que desde su origen obedece al marco de la corrupción política.

Eso se hizo ante los ojos de todos los dominicanos y dominicanas pero quién se atreve a desafiar un sistema que por donde quiera que se perfile apesta a corrupción. Y lo peor del caso, es que todas esas estructuras del gobierno han sido diseñadas para obedecer fielmente a la política partidista del PLD.

Los gobiernos del PLD han sido, y seguirán siendo por muchos años la estructura más corrupta que se ha establecido en el suelo de Duarte, Sánchez y Mella.

El impase de una política corrupta se da en un país donde la baja pequeña burguesía es muy numerosa y todos quieren trepar por los peldaños rápido de la corrupción, como es el caso de la cúpula política Peledeísta. Es decir que la cola es muy larga de quienes vienes atrás y quieren hacer lo mismo que ha hecho el PLD.

La corrupción ha sido un mal que ha sido aceptada por la mayoría de los dominicanos. La idea es que si no la puedes combatir, entonces únete a ella. El PLD ha pretendido barnizar las estructuras sociales del país con el propósito de decir que ellos han saneado ese flagelo dominicano.

La verdad es otra que no puede ser ocultada. Los funcionarios del gobierno siguen aceptado sobornos, y participan en el macuteo en gran parte de las instituciones de Estado Dominicano. Antes, dentro de la policía nacional por ejemplo, un policía te decía abiertamente no tengo para darle de comer a mis hijos. La gente era movida a misericordia por la necesidad y le daba lo equivalente para comer por lo menos una comida para ese día.

Pero hoy en día, el macuteo es realizado bajo la violencia de la palabra. Es una petición que se ejerce por la fuerza. Una práctica que tiene que ver con los nexos de la corrupción de muchas décadas atrás es la confiscación del carro, de la jipata, o del vehículo de motor que usas para ir a tu trabajo.

La corrupción permea la vida nacional como vuelo de pájaro que trae mal presagio. Y es que cada quien quiere lo suyo. Quienes quieren lo suyo, no buscan adquirir las cosas horadamente, sino que n que la sociedad tiene una deuda pendiente hacia él, o ella.

Es con la llegada del PLD al poder donde la corrupción,  el crimen, la impunidad y los asesinatos de civiles y militares se han ido acrecentando en forma rápida y constante. Esto ha contribuido a la inseguridad que vive el pueblo dominicano.

Pero en un país donde los pobres de ayer, son los multimillonarios de hoy. Aquellos que trazan las pautas para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos marginados por la pobreza extrema y que viajan por doquier teorizando sobre la política democrática, amén de la estrategia económica que debe ser bosquejada para una sociedad más equitativa en la distribución de los bienes sociales.

Pero los gobiernos y las dictaduras no duran para toda la vida y como decía un político que por ahora me reservo su nombre que decía que lo duro tiende a ablandarse, mientras que lo blando tiende a endurecerse. Es decir, que tarde o temprano la dictadura partidista montada por el PLD así como ha florecido, se marchitara, y entonces la verdad sobre la corrupción saldrá a la luz pues no hay nada oculto que no sea manifestado por la luz.

Las autoridades judiciales, al ser parte de la estructura partidista del PLD, no tienen ningún interés en descubrir todas las venas establecidas que son parte del sistema corrupto que impera en el país, pero tarde o temprano el pueblo se cansara, y las voces se escucharan para liberar a este pueblo de toda la podredumbre que produce la corrupción.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba