Twitter demanda al gobierno de EEUU por perseguir a un usuario crítico con la administración Trump

Twitter es un gran altavoz para Donald Trump, que tras empezar a ejercer como Presidente de los EEUU, ha seguido usando la plataforma para dar a conocer su opinión, sus políticas y para, ya de paso, atacar a medios de comunicación, rivales políticos y celebridades varias.
Sin embargo, la red social no está del todo contenta con la administración del nuevo presidente y ha presentado una denuncia contra el gobierno de EEUU por algo bastante preocupante: intentar desenmascarar a la persona detrás de una cuenta anónima de Twitter. Si esta cuenta fuera peligrosa o atentara contra la vida del Presidente, se entendería esta actitud, pero lo único que@Alt_uscis ha hecho es criticar las políticas de inmigración de Trump.
Según la denuncia presentada por Twitter, el Departamento de Seguridad Nacional exigió a través de Protección de Fronteras y Aduanas la entrega de registros que permitirían encontrar a la persona responsable de la cuenta @Alt_uscis. En el texto presentado por la red social, se menciona a John Kelly, Secretario de Seguridad Nacional y a Kevin Mcaleenan, comisario interino de Protección de Fronteras y Aduanas como principales responsables.
El objetivo de Twitter con esta demanda es cuestionar la autoridad de la administración para exigir información sobre un usuario sin una base sólida y que la Corte del Distrito Norte de California declare esta petición ilegal.
Tras el nombramiento de Donald Trump como presidente, Twitter se llenó de cuentas alternativas o clandestinas de varios organismos del gobierno de EEUU, desde la NASA hasta el propio personal de la Casa Blanca, algo contra lo que la administración cargó de forma muy crítica.
Que un organismo tan poderoso como el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU esté intentando encontrar a la persona que ha creado o gestiona una de estas cuentas, que sólamente critican la actitud del gobierno desde el anonimato, como otros muchos usuarios de Twitter, es un precedente preocupante.