Reporte de las Mayores

jean Segura es el único dominicano estrella del SS
Varios han sido cambiados de posición; en el pasado reciente en el campocorto brillaron Reyes, Hanley, Furcal, Tejada, Álex y Aybar
En una época de elevada presencia de jugadores foráneos en la posición seis en los equipos de las Grandes Ligas, República Dominicana ha visto reducir su cantidad de titulares en el campocorto, y, desde luego, también su cifra de estrellas.
En un siglo en el que han brillado Rafael Furcal, José Reyes, Hanley Ramírez, Johnny Peralta, Miguel Tejada y Alex Rodríguez, este último hasta la temporada del 2003, al comenzar la actual campaña Jean Segura es el único torpedero dominicano con estatura de estelar en las Mayores.
Furcal inició el siglo con un galardón de Novato del Año en el 2000 con los Bravos y a él le siguió Ángel Berroa, cuya carrera fue muy corta, quien logró la distinción en el 2003 con los Reales.
Miguel Tejada y Álex Rodríguez ganaron los premios de Jugador Mas Valioso en las estaciones del 2002 y 2003, respectivamente, con Atléticos y Vigilantes antes que el miembro del jet set internacional pasara a los Yankees en el 2004 y entonces cambiara de posición.
Hanley Ramírez fue otro campocortista ganador del Novato del Año (2006) y tuvo rango de superestrella de la posición hasta que su compatriota José Reyes llegó a Miami en el 2012 y lo desplazó como torpedero titular. El nativo de Samaná jugó en la antesala y regresó a las paradas cortas al llegar a los Dodgers, pero ya no era el mismo jugador defensivo en la exigente posición y cuando salió de las colinas de Chavez Ravine jamás se ha parado en el campocorto y hoy es un inicialista y bateador designado que se gana su dinero por el bate.
Reyes estuvo en Toronto, Colorado y ahora de regreso a la Gran Manzana se desempeña en la antesala.
Jonathan Villar, dueño de un gran bate y velocidad en las bases,, cedió el campocorto de los Cerveceros a Hernán Pérez, un mejor defensor.
Starlin Castro, un torpedero original con los Cachorros, ha jugado en la intermedia desde que llegó a los Yankees el año pasado.
Adalberto Mondesí se ganó un puesto con los Reales, pero allí está jugando en la posición cuatro. Es un SS.
El veteranísimo Erick Aybar, un ganador de Guante de Oro, logró el puesto de titular con los Padres, pero tuvo que fajarse duro en el campo de entrenamiento. El banilejo ya no es una estrella del juego.
Una sorpresa ha sido Jorge Polanco, un intermedista de todo el tiempo en la Liga Dominicana con el Escogido, pero iniciador en el campocorto en 45 de 47 juegos el año pasado con los Mellizos y ahora su titular desde el primer día.
Segura, quien superó los 200 hits en el 2016, abrió 133 de 142 juegos en la intermedia con los Diamonbacks, pero ahora con los Marineros regresó a su posición original.
En el camino hay varios torpederos dominicanos con proyección de brillar en las Mayores, entre ellos sobresale Amed Rosario, de los Mets.
Antes estuvieron los Alfredo Griffin, Rafael Ramírez y Tony Fernández; más atrás Franklin Taveras.
Hoy se lucen los boricuas con Carlos Correa y Francisco Lindor, los curazoleños con Xander Bogaerts y Andrelton Simmons, los norteamericanos con Cory Seager, Brendon Crawford, Trevor Story, Addison Russell, Trea Turner, lo que queda de Troy Tulowitzki y un Dansby Swanson, quien no está supuesto a fallar.
DATOS.– Albert Pujols (16-1), Nelson Cruz (15-1) y José Reyes (13-1) han comenzado lento. Ese tipo de slump es normal en una temporada de 162 juegos…Kris Bryant, el JMV de la Liga Nacional, todavía no ha pegado hit en 13 con seis ponches recibidos…Una superestrella en el segundo lustro de la década pasada como receptor que conquistó tres cetros de bateo en cuatro campañas, Joe Mauer se proyectaba como un seguro inmortal con seis participaciones en el JE, tres Guantes de Oro, cinco Bates de Plata y un premio de Jugador Mas Valioso (2009). Lesiones frecuentes provocaron que el jugador de 6-5 fuera movido hacia la inicial y hoy es un jugador más en el roster de los Mellizos de Minnesota que han visto como su antigua estrella bateó .267 (1,541-412) en las tres pasadas estaciones con apenas 25 jonrones y 170 impulsadas. Dentro de 12 días, Mauer cumplirá 34 años con un salario de 23 millones de dólares por temporada que comenzó en el 2011 y finalizará el próximo año. Ah, la pelota…John Lackey ganó otra vez en Busch Stadium donde tiene marca de 13-4 en 25 aperturas en su carrera…James Shields, de los Medias Blancas, transfirió cinco en 5.2 entradas, pero solo permitió una carrera a los Tigres para obtener el triunfo. Shields tuvo un año para olvidar en el 2016 cuando registró 6-19, 5.85, permitió 208H, 40H4, concedió 80BB y ponchó 135 en 181.2IP con Padres y Medias Blancas. El es mejor de ahí…Yasiel Puig se fue profundo dos veces ayer contra Jered Weaver. Se supone que el cubano estará mas enfocado después de los sustos que ha recibido y si eso ocurre de seguro que su producción mejorará pues el talento lo tiene…Los Diamonbacks ganaron una serie de cuatro juegos en la casa contra los Gigantes por primera vez en los últimos nueve años.
CITAS.- “La cosa con Yasiel (Puig) es que temprano en su carrera la liga no sabía como enfrentarlo. El estaba bateando muchas bolas afuera y la liga comenzó a aprender de él y en los últimos dos años, ustedes ven que la liga se ha ajustado. Y él también ha tenido que hacer sus ajustes.Ahora él se ha disciplinado con su “approach” y continúa trabajando en su mecánica”, dijo el dirigente de los Dodgers, Dave Roberts, luego que el jardinero cubano disparara dos vuelacercas ayer en un gran inicio de temporada.
PROEZA.- Paul Goldschmidt disparó jonrón y sencillo para llegar a 849 hits en su carrera y ocupar el segundo lugar en el escalafón de los Diamonbacks al dejar atrás a Steve FinleyFinley (847).