Estados Unidos está en guerra comercial

Según la Casa Blanca, el Departamento de Comercio y la Oficina del representante comercial determinarán cuáles son las causas de los déficits que Estados Unidos mantiene con algunos de sus mayores socios, y en dependencia de los resultados, desarrollar acciones.
A juicio de Ross, el reporte sobre la situación se entregará al jefe de Estado en 90 días con el fin de que tenga información necesaria para tomar las decisiones políticas correspondientes.
Comentó que el análisis no presupone que los déficits sean producto de conductas desleales, y entre las naciones a investigar mencionó a China, Japón, Alemania, México, Irlanda, Vietnam, Italia, Corea del Sur, Malasia, India, Tailandia, Francia, Suiza, Taiwán, Indonesia y Canadá.
Ross también desestimó la víspera que la acción vaya dirigida a un país en particular, pues en algunos casos será simplemente que ellos son mejores en hacer el producto o pueden hacerlo más barato que nosotros, agregó.
Estas acciones están pensadas para dejar saber al mundo que es otro paso en el cumplimiento de las promesas de campaña del presidente, sostuvo.