ONU condena muerte de civiles en Mosul, Iraq

Siguen encontrándose restos de personas en edificios en los cuales el EI mantiene a escudos humanos, civiles que perecen bajo los bombardeos del ejército y la coalición internacional, denunció desde su oficina en Ginebra.
Zeid lamentó que también se produzcan víctimas fatales por los explosivos improvisados que colocan los yihadistas en esas instalaciones, con la intención de frenar el avance de las tropas que tratan de recuperar la parte occidental de Mosul, después de que a mediados de enero expulsaran al EI de los barrios orientales.
De acuerdo con el alto comisionado, es bienvenida la decisión del gobierno de Iraq y la coalición internacional de realizar investigaciones acerca de los más serios incidentes que han cobrado la vida de inocentes.
Esas pesquisas deben ser transparentes, para identificar las causas y las cifras de bajas civiles en cada caso, y publicarlas al concluirlas, advirtió.
Zeid instó a las fuerzas que participan en las operaciones antiterroristas a revisar sus tácticas, para garantizar que se reduzca al máximo la muerte de personas inocentes en Mosul, en sintonía con las leyes humanitarias.
Según Naciones Unidas, al menos 307 hombres, mujeres y niños fueron asesinados entre el 17 de febrero y el 22 de marzo en el oeste de Mosul, mientras 273 sufrieron heridas.
El peor hecho se produjo el 17 de marzo, cuando un bombardeo dirigido contra francotiradores y equipos bélicos del EI destruyó una casa en el barrio de al-Jadida, donde los terroristas habían ubicado a más de 140 civiles como escudos humanos.