Noticias

Congreso rechaza plan médico de Donald Trump

Rey Díaz nadaorg.22@outlook.com

Ciudad de Nueva York. El gobierno de Donald Trump recibió la semana pasada el mayor revés cuando Paul Ryan advirtió al presidente Trump que su plan para eliminar el plan de salud médico creado por la administración del ex presidente Barack Obama no contaba con los votos suficientes para que fuera derrocado el denominado Obamacare.

La decisión de no apoyar el plan trazado por el presidente actual Donald Trump vino como resultado de las horas de discusiones sobre el nuevo plan médico en donde este dejaría aproximadamente 20 millones de personas quedarían sin cobertura médica en los Estados Unidos.

Este revés político tiene que molestar al presidente Trump debido a que había prometido en su campaña que eliminaría el plan creado por el gobierno del ex presidente Barack Obama, si era electo presidente de la nación.

A pesar de que el congreso tiene una mayoría republicana, ambos partidos el demócrata y Republicano trabajaron juntos para derrotar el nuevo plan en contra del que está vigente en la actualidad.

Desde un principio, nos opusimos a la eliminación del plan de salud Obamacare por considerar el nuevo programa médico como absurdo, y poco realístico. Al final de cuentas, el congreso despertó y voto en contra de este nuevo plan de salud ya que iba a perjudicar a millones de americanos que no ven nada malo en este plan de salud, y sin el mismo sus vidas quedarían en un limbo, sin cobertura médica.

La gente asume que la mayoría de los norteamericanos tienen recursos suficientes para costearse la atención médica para ellos y los miembros de su familia. La clase media, sin embargo, tiene ingreso por debajo de los niveles de pobreza, y de no ser por un plan de seguro, quedarían sin cobertura y en las ruinas por el alto costo de la atención médica en los Estados Unidos.

El triunfo del Obamacare que sigue vigente es el logro de miles de norteamericanos, y aun del congreso pues si esos 20 millones de usuarios quedan sin la cobertura médica, lo que también se verían perjudicados en unas próximas elecciones serían los congresistas que hubiesen apoyado la eliminación del Obamacare.

Sin embargo, Paul Ryan se quita un gran peso de encima porque en el Estado de Wisconsin que él representa y quienes votaron por el en las pasadas elecciones, hay un alto índice de pobreza entre la clase media y hubiese quedado afectada su candidatura si hubiese triunfado el plan de Trump.

Por el momento, millones de norteamericanos podrán dormir esta noche tranquilos porque el plan de salud sigue vigente y esto significa mayor seguridad para las familias que siguen cubiertas por el Obamacare.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba