Internacionales

Sudáfrica: agua requiere atención urgente de líderes mundiales

(PL) El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, afirmó hoy que el sombrío panorama global presentado en el Informe 2017 sobre el Desarrollo del Agua de las Naciones Unidas, requiere una atención urgente de los líderes mundiales.

 

El reporte divulgado en la ciudad de Durban, sede de la Cumbre y Expo del Día Mundial del Agua, centra su atención en el tema ‘Aguas residuales: el recurso no explotado’.

Según reveló el estudio, 147 países alcanzaron la meta de agua potable de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS), mientras 95 lograron el propósito del saneamiento y solo 77 cumplieron ambos.

‘Estas estadísticas no hacen justicia en la transmisión de los problemas de desarrollo y salud que enfrentan tantas personas o en la contextualización de lo desigual que estos servicios básicos se distribuyen en todo el mundo y dentro de las sociedades’, advirtió Zuma, al dar a conocer el documento en nombre del Grupo de Alto Nivel sobre el Agua (HLPW).

En 2011 casi el 60 por ciento de los mil millones de personas extremadamente pobres del planeta vivían en solo cinco países. Parece que poco ha cambiado la situación desde entonces, enfatizó el gobernante.

Dijo que este escenario ‘inaceptable empeorará, a menos que el mundo se una para crear iguales oportunidades de éxito en todos en la carrera contra el tiempo’ para asegurar el valioso recurso de vida para las generaciones actuales y futuras.

La Comisión de Población y Desarrollo de la ONU calcula que la población mundial -en cerca de siete mil 300 millones de personas-, podría llegar a nueve mil 700 millones en 2050, con más de tres mil 100 millones de residentes adicionales en las áreas urbanas.

Se prevé que el mayor aumento del número de habitantes ocurra aquí en África, seguido por Asia. Ambos continentes están ‘entre las regiones más afectadas por los problemas de agua y saneamiento’, concluyó Zuma.

El Día Mundial del Agua tiene lugar anualmente el 22 de marzo desde 1993 bajo el auspicio de las Naciones Unidas, como una manera de tomar nota y ampliar el enfoque global en asuntos relacionados con tan esencial líquido para la vida.

En 2017 el enfoque es destacar la difícil panorámica en algunas regiones del globo donde sus residentes aún sufren los problemas de acceso al importantes recurso y al saneamiento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba