NoticiasOpinión

Orlando Martínez Gloria del Periodismo dominicano

Rey Díaz, nadaorg.22@outlook.com

Ciudad de Nueva York. A 42 años de su vil asesinato, el 17 de marzo de 1975, la figura de Orlando Martínez sigue brillando como uno de los periodistas más destacados en la historia del periodismo dominicano. Orlando Martínez era un periodista consagrado a su profesión cuando apenas quien escribe empezaba como redactor de noticias. Sus escritos publicados en el Nacional, o en la revista Ahora eran leídos por todos los políticos e intelectuales del país.

El contenido de El Nacional y la revista Ahora fueron juntos a otros, materiales de no menor importancia, documentos que sirvieron para educar políticamente al pueblo. Las columnas de Orlando Martínez llevaban un enfoque claro, veraz y preciso sobre el acontecer nacional y sobre las políticas erráticas del extinto presidente de la Republica Dominicana el Doctor Joaquín Balaguer.

El Doctor Balaguer quien había sido fiel aliado a la dictadura de Trujillo y quien había sido forzado a irse al exilio, a principio de los 60, regreso al país apoyado por la extrema derecha, implantando un régimen de abusos y atropellos propios de la dictadura a la cual sirvió por muchos años.

Las críticas de Orlando Martínez al régimen de Balaguer debían penetrar como dardos de fuego, no solo hasta su despacho en el palacio nacional, siendo el Doctor Balaguer y sus allegados incapaces de soportar la crítica, y muchos menos hacer enmiendas a su política de muerte, y corrupción como en los mejores años de la dictadura trujillista.

Orlando Martínez fue siempre el balance entre la política absurda del régimen Balaguerista y el buen juicio y la cordura que debe primar en un buen ciudadano que defiende los mejores intereses de la patria. Ese círculo cercano de Balaguer, entre los que se encontraban el General Salvador Lluberes Montas y el Mayor Joaquín A. Pau Castro, cegaron la vida de Orlando Martínez el 17 de Marzo de 1975. Orlando Martínez cayó asesinado en la Avenida José Contreras frente a la casa de estudio.

A los 31 años de edad, Orlando Martínez fue asesinado en un hecho que para la nación no ha sido totalmente esclarecido, pues aunque fueron sometidos a la acción de la justicia los implicados en este hecho bochornoso, todavía no se sabe quiénes fueron los autores intelectuales de su muerte.

Pocos hombres dejan una estela de hechos tan meritorios como Orlando Martínez. Su apego claro por la libertad de prensa, sus escritos sobre temas siempre relevantes del acontecer nacional, su vida como estudiante universitario para aumentar su acervo intelectual, y su labor como profesional de la prensa en una carrera encaminada a defender los mejores intereses del pueblo dominicano.

Sin embargo, todavía estamos a tiempo para indagar entre los militares de alto rango que fueron fiel al Doctor Balaguer en esa época oscura de la historia, porque entre ellos se oculta la verdad sobre los autores intelectuales del asesinato de Orlando Martínez.

Debemos aclarar, que los gobiernos que siguieron a Balaguer, los fiscales y las cortes de justicia en la República dominicana, le han faltado coraje a los hombres y mujeres para indagar este hecho y enviar a las cárceles del país a los actores intelectuales de la Muerte de este hijo Ilustre de la patria.

Así que los gobiernos que siguieron al Doctor Balaguer, y la justicia dominicana están en deuda con la patria, hasta que se esclarezcan los casos, no solo de Orlando Martínez, sino también de otros distinguidos periodistas como los son Guido Gil Díaz, Gregorio García Castro, y el profesor y periodista Narciso González. No hay que ser muy listo para saber que hay un denominador común en todas estas muertes. Las mismas sucedieron mientras el Doctor Balaguer era el presidente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba