NoticiasOpinión

Caamaño Héroe Nacional o Revolucionario iluso

Rey Díaz, nadaorg.22@outlolok.com

Ciudad de Nueva York. El Coronel Francisco Alberto Caamaño Deño líder de la gesta del 24 de Abril de 1965 no pudo aglutinar todo los sectores sociales de la nación Dominicana para revertir el golpe de estado y regresar al orden constitucional restituyendo  en el poder al presidente Juan Bosch derrocado en 1963.

Su doble incursión en la historia dominicana fue un duro revés como combatiente debido a que en ambas ocasiones fracaso en sus cálculos de guerrillero pues sus aspiraciones sé tornaron infructuosas el 24 de Abril como también en su desembarco por Playa Caracoles, en San José de Ocoa con el grupo guerrillero que lo acompañó.

De no haber sido asesinado durante su segundo combate guerrillero el Coronel se hubiese perfilado como una opción de poder si luego hubiese aspirado a la primera magistratura de la nación vía elecciones. Pero como militar de carrera optó por la lucha armada y al ser capturado vivo el Doctor Joaquín Balaguer no quiso perdonar su vida dando órdenes de muerte para sacarlo de una vez por todas del escenario político dominicano.

Rumores de que Caamaño había sido traicionado circularon después que se supo sobre su desembargo, pero estos rumores no han sido comprobados por documentos que prueben que tal acuerdo hubiese sucedido en verdad.

Debemos aclarar que ningún político serio se hubiese aventurado a soportar un foco guerrillero que pusiera fin al gobierno del Dr. Joaquín Balaguer pues si la gesta de Abril de 1965 fracaso, cualquier otro grupo guerrillero estaba condenado a fracasar. No quiero entrar en detalles pero “al buen entendedor pocas palabras bastan.” dice el refrán popular.

Este breve análisis no busca desmeritar la vida de Coronel Caamaño, pues su primera genta tenía como principio regresar al orden constitucional los destinos del país. Y aunque su gesta fue un fracaso en términos de las valoraciones de triunfo y derrota, el principio que lo motivo en favor de la defensa de la constitución Dominicana, muestra su alto ideal en defender el orden constitucional, alterados por unos militares corruptos y entreguista a intereses extranjeros.

Por otro lado, debemos resaltar que el Coronel Caamaño tenía una integridad que falta entre las filas de los cuerpos armados y entre los presidentes y políticos del país. Caamaño hubiese podido usar los recursos de los bancos que estaban bajo su control durante la guerra de abril.

Esos recursos lo hubiese podido usar para su lucha, pero su integridad y su respeto por las instituciones sociales, lo mantuvieron alejados del uso de los recursos que no le pertenecían, siendo esto un ejemplo claro para los ciudadanos, políticos y el gobierno que hoy rige la nación.

La vida de Caamaño debe ser celebrada como la de un hombre íntegro, su amor por la patria y por los mejores intereses de un país que necesita de hombre y mujeres con la coraza para defender la constitución y los intereses del pueblo Dominicano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba