Ucrania suspende suministro de agua a república rebelde

Con anterioridad, Kiev también dejó sin agua a las aldeas incluidas en la región de Slavianoserovsk y a parte de Lugansk, ciudad cabecera de la sublevada república que junto a Donetsk celebró un referendo de independencia, en marzo de 2014.
Una medida similar la aplicó el gobierno de Ucrania el 1 de diciembre de 2016. En aquella ocasión el argumento fue la falta de pago por el suministro de agua desde plantas que se encuentran en territorio fuera de Donetsk y Lugansk.
Pero en enero el citado servicio se restableció, después de los pagos efectuados por Lugansk. Sin embargo, en esta ocasión no se ofreció explicación alguna.
Ambas repúblicas rebeldes se encuentran en la región hullera del Donbass, donde se extrae gran parte del carbón de Ucrania.
Tras el golpe de estado en Kiev, en febrero de 2014, Donetsk y Lugansk rechazaron esa acción y exigieron conservar el ruso como segunda lengua oficial, a lo que siguió la organización de referendos.
Ello ocurrió en medio de acciones vandálicas de grupos neofascistas que sirvieron como fuerza de choque del golpe de estado, dedicados entonces a ocupar edificios administrativos por toda Ucrania y despachar al personal del gobierno derrocado.
Pero en Donetsk y Lugansk, grupos de autodefensa controlaron las principales dependencias estatales y del orden público para impedir el paso de los neofascistas e iniciaron acciones para independizar esas regiones del resto de Ucrania.
En abril de 2014, el gobierno lanzó una operación de castigo contra la población sublevada en el Donbass que llamaron antiterrorista, para justificar el uso del ejército y otras fuerzas de seguridad contra las de autodefensa.