Censo 2017: Presidenta Bachelet se capacita junto a otras autoridades para ser voluntarios

El Censo 2017 del miércoles 19 de abril se acerca a pasos agigantados, y por eso, este sábado, La Moneda fue el núcleo de una de una reunión de capacitación para personas que participarán como voluntarios, en donde la Presidenta Michelle Bachelet, en compañía de algunos ministros, subsecretarios y jefes de servicio, se anotaron como colaboradores activos del proceso. Desde Palacio confirmaron que con esta instrucción, Bachelet estaría habilitada para encuestar a al menos una familia, y lo más probable es que «sí lo haga», lo mismo para el resto de las autoridades que asistieron a la capacitación .
La jefa de Gobierno hizo un llamado a la cuidadanía para que se inscriban como censistas y supervisores, «para llegar a las 6 millones 400 mil viviendas que han sido identificadas, además de las viviendas colectivas», las cuales conforman «otro tanto más». En esta cita participaron, además de Bachelet, sus 23 ministros y subsecretarios de cada cartera, a quienes se les explicó cómo será el procesó durante ese día, que será feriado irrenunciable, además de ser instruidos sobre el cuestionario, cómo se desarrollará la encuesta casa por casa y el camino que deberá recorrer cada censista. Problemas con las inscripciones Cabe destacar que va quedando poco tiempo para llenar las vacantes, y recién el 76% de los 538.692 voluntarios necesarios se encuentran inscritos, es decir, hay 407 mil censistas confirmados a la fecha. Desde el INE han afirmado que esperan a que durante marzo se concentre un «número importante de nuevos voluntarios», por lo que se encuentran confiados de poder alcanzar la cifra. El problema es que en la medida en que se acerque la fecha límite, «la posibilidad de una capacitación adecuada baja». Para poder colaborar en el Censo 2017 se debe tener al menos 15 años y haber cursado segundo medio. Deberán asistir a una capacitación presencial de cuatro horas y contar con cédula de identidad chilena. En el caso de los supervisores, éstos tendrán que ser mayores de 18 años y asistir a una instrucción de ocho horas, además de reconocer el sector o local censal. El INE lanzó el pasado 22 de febrero un sitio web alojado en el portal de Censo para capacitación en línea, además de la aplicación y las capacitaciones presenciales. Polémica por la participación de los funcionarios públicos como voluntarios Por otro lado, la ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, afirmó que no «existe una polémica» respecto a la participación de los funcionarios públicos en el Censo. «Aquí se ha ido informando, de hecho se firmó un protocolo con la ANEF hace unos días atrás, por parte del ministerio de Economía, para que los funcionarios que son de planta puedan participar de ese día como censistas, y para eso hay una retribución de un día». Agregó que «también se va a ver el caso a caso, sabemos que hay situaciones excepcionales». Finalmente, Narváez explicó que en el caso de las personas que trabajan a honorarios en el Estado «se les hace una invitación como voluntarios a formar parte de este desafío. Sabemos que hay mucho compromiso por parte de ellos, por lo tanto, esperamos que también se sumen a esta tarea».
Fuente: Emol.com