Noticias

Al final del discurso los corruptos siguen en el gobierno de Danilo Medina

Por Rey Díaz nadaorg.22@outloo.com

 

Ciudad de Nueva York. El discurso del presidente Dominicano Danilo Medina no reunió las expectativas deseadas por la población debido a su falta de capacidad política para dar solución al problema de la corrupción galopante que afecta el país.

 

Su discurso muestra la nota de agotamiento político a que ha llegado el gobierno Peledeista a menos de un año en el poder. El contenido de su mensaje puede ser percibido como una burla al país cansado de la impunidad y los actos de corrupción.

 

Su agotamiento se debe a la presión política que el pueblo a desarrollado a través de todo el país en protestas, marchas, recolectas de firmas y peticiones que han dado muestras de la reducción notable en la popularidad del mandatario.

 

Después de las denuncias por el gobierno de los Estados Unidos sobre el pago de soborno millonarios de parte de la compañía multinacional Odebrecht quien a pesar de la suma de 92 millones  de dólares a funcionarios del gobierno Dominicano, la justicia del país ha sido incapaz de someter a los favorecidos por la firma constructora.

 

Danilo Medina arguyo tener paciencia para instrumentar los expedientes acusatorios para no caer en el error de cometer alguna mala instrumentación que vaya a ser rechazada luego por la corte de justicia.

 

En su discurso hizo alusión a la situación de Punta Catalina y afirmó que los informes recibidos son favorables para que la obra continúe hasta su culminación. Nada detendrá la obra más importante del país según afirma Medina.

 

También Hablo que las investigaciones seguirán caiga quien caiga, las mismas palabras que ha usado siempre pero que hasta el día de hoy nadie ha caído.

 

El discurso de Danilo habrá generado cierto fervor entre los miembros del congreso y del PLD que entienden nadie debe temer por las investigaciones caiga quien caiga, pues esta expresión significa que nadie caerá y que se llevará hasta las últimas consecuencias, quiere decir que no habrá ninguna consecuencia para los corruptos.

 

El presidente estaba tan agotado en su rendición de cuentas que se equivocó varias veces durante su discurso, descuidó su dicción y entonación de varias palabras y los fallos se hicieron notorios al pronuncias debidamente las s donde las palabras gramaticalmente llevaban las eses.

 

Como político al fin, su discurso fue demagógico, que solo servía para la defensa de su gobierno y para justificar la impunidad que ha exhibido durante el tiempo como presidente.

 

Punta Catalina podrá ser una obra maravillosa pero el problema de una sobre evaluación, además de los sobornos son los reclamos que el pueblo hace a su presidente pero que el sigue sin escuchar a la nación. Además por ser una obra súper evaluada con ese dinero se hubiese podido construir dos plantas similares.

 

El presidente además de los errores se mostraba molesto durante su rendición de cuentas, cosa que tal vez le llevó a cometer los deslices de su exposición.

 

No creemos que sus palabras llenaron las expectativas del pueblo y su arrogancia en decirnos que es un presidente honesto, en que está obrando pensando en el bienestar de los dominicanos y que al fin de cuenta serán sometidos a la justicia quienes sean responsables de corrupción.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba