Noticias

Trump promete agilizar construcción de muro en frontera EE.UU-México

(PL) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió hoy iniciar en breve plazo la construcción de un gran muro en la frontera con México, mucho antes de lo previsto, y defendió su política de deportaciones masivas de indocumentados.

 

Al hablar a los asistentes a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebra en National Harbor, estado de Maryland, Trump sostuvo que utilizará los fondos necesarios del gobierno de Estados Unidos, para salvar incontables vidas de ciudadanos de este país de las acciones de las pandillas, los traficantes de drogas y extranjeros criminales, ‘echándolos de nuestro país’.

También reiteró sus polémicas posiciones respecto a los musulmanes y dijo que arreciará su ofensiva contra lo que denominó ‘islamistas radicales’ que propician acciones violentas en Estados Unidos y otras naciones.

El gobernante elogió las operaciones de detención y deportación puestas en práctica por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) y calificó de ‘fanstástica’ la labor que en ese sentido realiza el exgeneral John Kelly, jefe de dicha agencia federal.

Expulsamos a los malos, gente que no debe estar en Estados Unidos, sea por drogas, asesinato u otros delitos, son los primeros en irse, ‘y básicamente lo único que he hecho es cumplir mi promesa’, recalcó.

Durante una intervención de casi una hora en la CPAC, el mandatario dijo que una vez que los inmigrantes sin autorización estén fuera de este país, no permitirá que regresen a territorio estadunidense.

El jefe de la Casa Blanca dijo ayer hoy ante un grupo de directivos de grandes corporaciones que su plan para aumentar de manera significativa las expulsiones de indocumentados, es una ‘operación militar’.

Entre los participantes en el encuentro con Trump estaban los presidentes ejecutivos de General Electric, Lockheed Martin, Dow Chemical, International Paper, Ford Motor, United Technologies, Dell Technologies, Johnson & Johnson, Archer Daniels Midland y General Dynamics.

Las acciones ejecutivas de Trump en materia migratoria provocaron fuertes protestas en decenas de ciudades norteamericanas en las últimas semanas, así como declaraciones de rechazo de instituciones defensoras de los derechos de los inmigrantes.

Expertos señalan que ese es uno de los principales motivos del bajo nivel de popularidad del mandatario, cuya labor en la Casa Blanca apenas la aprueba el 38 por ciento de los ciudadanos, de acuerdo con una encuesta publicada la víspera por la consultora Quinnipiac University.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba