Noticias

Expectativas discurso de Danilo Medina Rendición de Cuentas el 27 de Febrero

Rey Díaz nadaorg.22@outlook.com

Ciudad de Nueva York. Existen muchas conjeturas y expectativas sobre el discurso de rendición de cuentas que el Presidente Danilo Medina dirigirá a la nación el próximo lunes 27 de Febrero. Entre los temas a tratar esta el caso de Odebrecht, el más caliente de todos.

Cesar Medina, vice Canciller y columnista del Listín Diario, en su columna “Fuera de Cámara, del día de hoy, se hace eco de las declaraciones de José Ramón Peralta quien anuncio “que el Presidente Danilo Medina hablará el próximo lunes—en un discurso de rendición de cuentas,– del escándalo de Odebrecht y las repercusiones que pudo haber tenido en su administración de cuatro años y medio”.

Conociendo bien al país, y a los Peledeístas me anticipo a decir, que no espero mucho del discurso del presidente Danilo Medina. El PLD es como una camisa de fuerza, y quien lo dirija será un títere que bailara al son de la música, que el partido toque. Es decir, que Danilo Medina no podrá decir nada de lo que el pueblo quiere oír.

El pueblo quiero oír la lista de los funcionarios que recibieron soborno por parte de Odebrecht. Deseamos saber la cantidad que cada uno de estos funcionarios recibió de parte de Odebrecht. También necesitamos saber quiénes fueron los funcionarios que actuaron en nombre de Odebrecht y a cuando subió el pago de los mismos para que estos sobornaran a los funcionarios dominicanos.

No deseamos que se oculte el nombre de ningún funcionario. Además, deseamos que el presidente instruya a la justicia dominicana para que estos actúen, confiscando bienes y propiedades de estos funcionarios inmediatamente. Estos funcionarios deben ser sometidos a la acción de la justicia.

Es necesario que también sepamos sobre los sobornos recibidos por la compra de los aviones Tucano que el Estado Dominicano adquirió de Brasil a un precio mayor que el valor de los mismos. ¿Quiénes fueron los funcionarios que recibieron soborno por la compra de estos aviones. Queremos nombres y apellidos de estos funcionarios.

El informe del presidente debe abarcar el tema de la corrupción en todas las estructuras del gobierno dominicano, eso no sería demostración de debilidad, sino de honestidad y transparencia de su gobierno. Pero ese no debe ser el único tema, su rendición de cuenta debe informar sobre lo que está pasando con los terrenos del CEA, y la venta de solares lo que ha generado ya varias muertes debido la corrupción de cómo han estado siendo manejado los recursos de esta institución.

El pueblo exige cuentas claras. Pero eso no es todo, también el pueblo desea oír del presidente como es que él va a trabajar en los próximos meses para controlar la ola de crímenes que afectan al país. No sirve de nada, tener un empleo, un auto, casa, familia y una buena educación. Si no hay seguridad en la nación, de nada eso sirve. Las dudas se acrecientan cuando la criminalidad ha ido en aumento en todo el país desde el primer gobierno del PLD.

Después de que se aclare el asunto de los sobornos de la Odebrecht, y nos hable de un plan bien trazado para reducir el crimen, queremos oír de nuestro presidente, en materia de salud que está haciendo el gobierno dominicano para que el pueblo disfrute te atención y cuidado médico de calidad a nivel nacional. Sobre el estado de la educación deseamos oír del presidente lo que está haciendo el gobierno dominicano para mejorar la educación a nivel nacional, y como generar empleos que incentive a la juventud de los barrios marginados a no delinquir pero si debemos motivarlos a trabajar y estudiar para forjarse un futuro mejor.

Si el ejemplo que ofrecemos desde el Estado es que se puede llegar al gobierno para hacerse de una enorme fortuna a través de la corrupción, estamos enviando el mensaje equivocado. ¿Porque qué diferencia existe entre quien asalta un banco y se lleva tres millones de pesos, y quien desde el Estado se lleva 92,000 millones de dólares sin ir a la cárcel?

El asunto de control de nuestra frontera es otro tema importante entre Haití y República Dominicana. Necesitamos saber que nuestros ciudadanos viven seguros, a lo largo y ancho de nuestra frontera con el vecino país.

El aumento salarial de la policía es esencial para que los hombres y mujeres uniformados puedan desempeñar sus funciones honestamente. Pero también debe haber leyes más severas en el país para cualquiera que mate un uniformado, de cualquiera de las instituciones como la Policía, la Marina de Guerra, las fuerzas armadas, y el Ejército Nacional.

Estamos cansados de oír como estos militares son asesinados y oímos casi nada del apresamiento, juicio y condena de sus asesinos. Las leyes deben ser drásticas para los sicarios así como también para los actores intelectuales deseos crímenes que se comenten en el país sean estos asesinatos de civiles o militares.

En materia de agua potable que está haciendo el Estado dominicano para garantizar el acceso al agua potable para los residentes de todo el país. ¿Qué está haciendo el gobierno para lidiar con los sectores marginados que sufren enfermedades por no disponer de agua potable que le garantice su salud? ¿Qué hace el gobierno dominicano para garantizar los derechos humanos a todo aquel que comete un delito, quebrantando la ley?

Por supuesto queremos oír sobre la economía del país, de cómo ha crecido el PIB en comparación al año anterior, y como la tasa inflacionaria afecta nuestra economía en comparación al año anterior. ¿Cómo estamos cumpliendo con el pago de la deuda externa?

Sería muy bueno que el presidente tratara estos temas, sin darnos un paseo hermoso por el aire, sino que sus palabras estén respaldadas por acciones tangibles que podamos verdaderamente evaluar y estar esperanzado que su gobierno no será más de lo mismo.

Yo no tengo fe en este presidente, ni en ningún otro Peledeísta, por lo tanto creo que el discurso de Danilo Medina será bien elaborado, muy emotivo para los Peledeístas, pero como decía la canción solo será: “Buche y pluma, no más…”

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba