NoticiasOpinión

PLD convertido en asociación de malhechores

Rey Díaz nadaorg.22@outlook.com

 

Ciudad de Nueva York. El PLD se ha convertido en una asociación de malhechores. No importa quién surja como presidente de la República Dominicana, si proviene del PLD la corrupción seguirá viento en popa. Está es una organización que tiene los mismos principios que una mafia política cuya asociación existe para el enriquecimiento ilícito, el soborno, impunidad, crímenes desde el Estado y la protección de todos sus socios.

Por un lado, las voces contra la impunidad y la corrupción de parte del pueblo han despertado después de un extenso letargo de la sociedad dominicana al descubrir como el Estado maneja los recursos permitiendo la corrupción a granel, afectando el desarrollo y el bienestar de la nación.

Por otro lado, no importa quién sea el presidente, si viene del partido morado, el PRD  el PRSC la corrupción, el crimen, las violaciones a los derechos humanos continuarán a la orden del día.

Para los candidatos del partido morado solo importa gobernar como una fórmula: la de mantener el la maquinaria corrupto Peledeísta, que demanda más corrupción, mayor endeudamiento de la deuda externa del país, y la permanencia en el poder para seguir enriqueciendo a los Peledeísta corruptos. El PLD es un sinónimo de corrupción, muerte, impunidad y asociación de malhechores pero con los tres poderes del Estado de su lado.

¿Cómo podemos demostrar todo lo que decimos aquí? Esto es muy sencillo. Hagamos un análisis sobre el antes y el después que el PLD llegó al poder. Busquemos las declaraciones de bienes de todos los Peledeísta, uno por uno, analicemos puestos públicos ocupados en el gobierno, incluyendo los presidentes Leonel Fernández Reyna y Danilo Medina, los secretarios y secretarías de Estado.

Entonces comparemos las declaraciones de vienes antes de que llegaran al poder, con las que ellos exhiben en la actualidad. Sumemos todos los salarios de cada uno de ellos, en particular, deduzcamos entonces los años que han estado en el gobierno, revisemos sus declaraciones juradas de impuestos de cada año, y a eso reduzcamos alimento, transportación, gastos médicos, ropas para la familia, seguros médicos, y de auto, además de gastos por vacaciones, compras de autos, casas, y viajes de recreos etc.

Después de hacer semejante auditoria notaremos que ningún Peledeísta pasaría esta prueba realizadas por peritos contadores. Más bien descubriremos que los bienes que tienen, no corresponde al salario devengado durante los años de trabajo.

Pero el problema mayor del PLD es que sabiendo cuáles funcionarios son corruptos no lo destituye de sus funciones y a lo que han destituido por quebrantar la ley, estos no han sido sometidos a la acción de la justicia, pues dos cosas saben hacer muy bien esta gente: robar mucho y protegerse unos con otros para que ninguno vaya preso.

En verdad en el país no hay suficientes cárteles para encerrar todos los Peledeísta corruptos. Pero ellos no irán a la cárcel pues eso sería ir en contra de todo lo que representa ese partido y la clase gobernante.

¿Cuál ha sido el problema del PLD? Pues al igual que el PRSC y del PRD. Noten que a la muerte de Trujillo el mayor ladrón, e inversionista era Trujillo. Muerto el dictador en el país habían unos cuantos multimillonarios pero sin conciencia de clase. No invertían en la industrialización del país y por tanto en su progreso.

Las empresas e inversiones eran para beneficio de sus familias y poco invertían para ayudar al pueblo a salir de la pobreza. A la llegada de Balaguer al poder, este permitió el enriquecimiento ilícito a través del Estado dominicano.

Esto agrando en número de la clase oligárquica sustentada por la corrupción. Algunas de las fortunas de empresarios crecieron gracias a la corrupción administrativa de los gobiernos de turno desde Balaguer hasta Danilo Medina.

Venido el gobierno de don Antonio Guzmán y más tarde El Salvador Jorge Blanco, ninguno de ellos llevó a la corte al PRSC por todos sus delitos, y estafas al Estado. Don Antonio Guzmán quizás por miedo a los militares que apoyaban a Balaguer no hizo nada, el segundo porque llegó al poder con uñas de gato.

El PLD llegó al gobierno bajo el manto de impunidad del Dr. Balaguer lo que me hizo salir del PLD antes de que llegará al poder pues pude visualizar que harían lo mismo que habían hecho los reformistas y los perredeísta.

Sin ser jurista entiendo que el sistema de justicia debe ser un poder desligado del Estado Dominicano para que pueda actuar independientemente y envié a la cárcel a los que violan las leyes del país.

En otros países con el grado de corrupción que vive el país en todas las esferas del Estado, los corruptos por delitos menores a los que suceden en República Dominicana son sometidos a la acción de la justicia. Los mismos gobernantes se hacen de la vista gorda, para que otros se enriquezcan con el mayor descaro posible.

Todavía hay, el PLD y sus socios políticos han reformado la constitución Dominicana, bajo el amparo del congreso y senadores Peledeístas para que la constitución sea como un vestido que proteja al gobierno de cualquier intento de someter a la acción de la justica los funcionarios corruptos. Para ello el poder ejecutivo ha hecho nombrar jueces que respondan a la línea trazada por el PLD. El sistema de justicia Dominicano apesta desde arriba hasta abajo.

En el país hay miles y miles de crímenes cuyos expedientes nunca han sido propiamente investigados, y mucho menos, los culpables llevados a la corte para que respondan por sus delitos. Esos crímenes han quedado impunes y el Estado y la justicia dominicana han sido cómplices de encubrir dichos delitos.

Los fiscales son como espantapájaros que hacen muchas declaraciones a la prensa pero nunca enjuician a nadie, y si a alguien llegan a enjuiciar dejan libres a los autores intelectuales de los crímenes como son los casos de Gregorio García Castro, Orlando Martínez, Guido Gil Díaz, el profesor Narcisazo y otros casos más recientes como son sobornos por la compra de los aviones Tucano, la Planta de Punta Catalina, los sobornos de Odebrecht de 92,000 millones de dólares repartidos entre funcionarios del Estado Dominicano. Y todavía más reciente, la venta de solares del CEA, por un funcionario del gobierno que de alguna forma su fechoría condujo a la muerte de dos periodista en San Pedro de Macoris.

Y todavía el presidente se atreve a pedir a los periodistas que le señalen un solo caso de corrupción, él tiene razón, no es un solo caso, son muchos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba