Salud

Demostrada la seguridad a largo plazo de los e-cigarrillos

Los fumadores que cambian el tabaco por los e-cigarrillos o por terapias sustitutivas de nicotina al menos durante seis meses portan menos compuestos tóxicos y carcinogénicos

 

Fumar es malo, muy malo, para la salud. De hecho, el tabaco es el principal factor de riesgo para sufrir una muerte prematura, por lo que la primera medida que debe tomar cualquier fumador que quiera gozar de una buena salud es, simplemente, dejarlo. Pero no siempre resulta fácil. Y si bien ya hay disponibles en el mercado distintos productos para facilitar la cesación tabáquica, poco se sabe sobre su seguridad a largo plazo. Es el caso, sobre todo, de los cada vez más populares cigarrillos electrónicos –o ‘e-cigarrillos’–. O así ha sido hasta ahora. Y es que un nuevo estudio dirigido por investigadores del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido) parece confirmar, de una vez por todas, que vapear es mucho más seguro que fumar. También a largo plazo.

 

Concretamente, el estudio, publicado en la revista «Annals of Internal Medicine», muestra que los fumadores que han cambiado los cigarrillos convencionales por los e-cigarrillos o por terapias sustitutivas de nicotina durante, cuando menos, un periodo de seis meses portan en sus organismos unos niveles significativamente menores de compuestos tóxicos y carcinogénicos que aquellos que han seguido fumando.

 

Como explica Lion Shahab, director de la investigación, «nuestro trabajo amplía las evidencias que muestran que los cigarrillos electrónicos y las terapias sustitutivas de nicotina son mucho más seguros que fumar, sugiriendo además que hay un riesgo muy bajo asociado con su uso a largo plazo».

 

No solo seguros, también eficaces

Como recuerda Alison Cox, de Cancer Research UK, organismo británico dedicado a la investigación del cáncer y responsable de la financiación de este estudio, «en torno a una tercera parte de todas las muertes causadas por el tabaco se deben al cáncer, por lo que queremos ver cómo cada vez más de los 10 millones de fumadores en Reino Unido acaban rompiendo con su adicción».

 

De ahí la importancia de esta nueva investigación, en la que no solo se constata la seguridad a largo plazo del uso de los e-cigarrillos, sino que se muestra que estos productos son mucho más inocuos de lo que hasta ahora se pensaba.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba