Dirigentes del PRD en Santo Domingo Norte exigen ruptura con Gobierno y PLD

SANTO DOMINGO.- Dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el municipio Santo Domingo Norte solicitaron hoy a la cúpula de esa organización la nulidad de la alianza con el Gobierno y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Carlos Then, Lerry Álvarez y Luis José del Rosario, quienes sirvieron de voceros de los dirigentes perredeistas de Villa Mella, Sabana Perdida y Los Guaricanos, explicaron que pese a que el PRD obtuvo el 25,1 % de votos en esa demarcación en las elecciones generales del año pasado, ese es el municipio con menor cantidad de empleo.
Añadieron que la comisión designada por el partido para gestionar y distribuir los empleos, solo ha sido efectiva para gestionar los propios suyos y de sus familiares.
«Queremos hacer del conocimiento del presidente de nuestro partido que la comisión de diez miembros designada para gestionar los cargos de los compañeros de Santo Domingo Norte, nueve de ellos han sido nombrados en la administración pública, y el décimo es regidor y no se han preocupado por quienes dejaron el pellejo en las calles buscando los votos para el triunfo del presidente Danilo Medina» criticó Carlos Then, miembro de la Comisión Política.
Esta comisión, afirmó Then en nota de prensa, está compuesta por los dirigentes perredeistas Daniel Martínez, Henry Suriel, Amancia de la Cruz, Adolfo Pérez, Domingo Brazobán, Simón Candelario, Joel López, Raysa Pimentel, Ramón Durán y el concejal Pascual Muñoz.
La situación ha provocado disgusto interno de los perredeistas que no han podido ser colocados en cargos o empleos en el Gobierno, pero otro factor que ha generado críticas en el partido blanco es que las cuotas de poder no han sido para los perredeistas tradicionales.
El PRD dirige los ministerios de Relaciones Exteriores y de la Mujer, y otras cuatro direcciones generales.
La teoría de los dirigentes del PRD disgustados es que con un aporte de 5,88 % que hizo esa organización en el nivel presidencial, merecen más cargos y sobre todo que generen empleos que alcancen a por lo menos 40.000 perredeistas de la base y no a menos de los 1.000 que, aseguró, tienen ahora.
De su lado, Álvarez, dirigente del PRD en Santo Domingo Norte, explicó que su lucha, que también procura la destitución de la dirección municipal del PRD en esa demarcación, como la disolución de la comisión de empleo, pretende la ruptura del acuerdo con el PLD.
«Lo que estamos pidiéndole a Miguel Vargas es la destitución inmediata de la comisión de empleo del municipio Santo Domingo Norte, así como la destitución de los dirigentes institucionales del partido, ya que no aparecen y no han jugado su rol de dirigentes», denunció.
Dijo que la dirección municipal del PRD ni siquiera se ha preocupado por la gran cantidad de compañeros de ese partido fueron cesados de sus funciones del cabildo y a la fecha no han podido recibir sus prestaciones laborales y como institución no se ha pronunciado, ni ha designado una comisión de abogados para representarlos.