Exportación de minerales en Bolivia creció en valor y volumen

Según el documento, los principales minerales que se comercializaron fueron zinc, plata y plomo.
El zinc registró 983 millones de dólares, 14 por ciento mayor al anotado en 2015, que fue 866 millones, y en totales se incrementó nueve por ciento, con la exportación de un millón 47 mil 875 toneladas.
Por otro lado, la plata tuvo récord histórico con 22 mil 451 toneladas, 29 puntos porcentuales más de lo comercializado en 2015, que llegó a 17 mil 441 toneladas.
En términos de valor, se obtuvieron 623 millones de dólares, 10 por ciento más que en 2015, que fue de 567 millones.
Respecto al plomo, en 2016 salieron del país 165 mil toneladas por un valor de 160 millones de dólares, al menos 11 por ciento más y 20 por ciento en valor.
El presidente Evo Morales afirmó días atrás que el sector minero destinó 328,2 millones de dólares en proyectos de exploración, explotación e industrialización de 2006 a 2016.
La producción de estos recursos aumentó en solo 11 años a 125 mil 525 toneladas métricas, cuando en 65 años solo alcanzó las 657 mil 164 toneladas métricas, precisó.
Morales destacó los procesos de industrialización de los recursos evaporíticos, con el desarrollo del complejo de la química básica y la obtención de carbonato de litio, cloruro de potasio y sulfato de potasio hasta el 2021, con una inversión de 928 millones de dólares.