Intensifican presión a Obama por indulto a preso político boricua

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, advirtió que el legado de Obama para los puertorriqueños no puede ser la legislación Promesa, que impone al gobierno isleño una junta de control fiscal.
La dirigente del Partido Popular Democrático (PPD), que acaba de pasar a la oposición luego de perder las elecciones generales de noviembre de 2016, aunque retuvo el control de la mayoría de los 78 municipios, incluida la capital, recordó que siete premios Nobel, incluido el arzobispo Desmond Tutu, han solicitado el indulto de López Rivera, de 74 años de edad.
Además, recordó, que el expresidente James E. Carter reveló hace unas semanas que había enviado una carta a Obama solicitando el indulto de López Rivera.
El combatiente independentista puertorriqueño lleva 35 años encarcelado en Estados Unidos, 12 de ellos en total aislamiento, condenado por conspiración sediciosa, mismo delito por el cual Nelson Mandela (1918-2013) pasó 27 años encarcelado en Sudáfrica.
Bajo el lema ‘Por Oscar y su excarcelación: flores y oración’, los religiosos de diversas denominaciones y activistas políticos y sociales coincidieron en que ya es tiempo de que, luego de 35 años encarcelado en Estados Unidos, el combatiente independentista de 74 años de edad regrese a su patria.
‘Oscar sabe que más que su causa, es la causa de los puertorriqueños y las puertorriqueñas que lo quieren de regreso’, dijo la alcaldesa de San Juan desde la tarima en que se encontraban los principales líderes religiosos del país y donde se interpretaron canciones como la emblemática ‘Verde luz’, de Antonio Cabán Vale ‘El Topo’, en la voz de Chabela Rodríguez.
‘Tengo que agradecer al exgobernador Alejandro García Padilla, al gobernador (Ricardo) Rosselló, a la comisionada residente (en Washington), Jenniffer González, y singularizamos estas voces porque allá tienen que saber lo que significa Oscar para nosotros los puertorriqueños’, dijo en referencia a Estados Unidos.
Como parte de la protesta inundó el espacio un manojo de trovas llenas de sentimiento patrio interpretadas por los niños y niñas de La Nueva Generación, del municipio de Ciales (centro).
‘Los niños queremos trovar por Oscar, el patriota preso; los niños de Puerto Rico esperan su regreso’, entonó una niña trovadora.
El reverendo Heriberto Martínez Rivera destacó la presencia de los jerarcas religiosos de distintas denominaciones, como el arzobispo de San Juan, monseñor Roberto González Nieves; la reverenda Eunice Santana; el obispo metodista emérito Juan A. Vera; el reverendo luterano Felipe Lozada Montañez y el obispo católico Rubén A. González, entre otros.
En el acto, el poeta Juan Camacho aportó sus versos al reclamo del pueblo puertorriqueño por la liberación del prisionero político, pedido al que se han unido a lo largo de los últimos tiempos dirigentes políticos del país de diversas ideologías.
El ex prisionero político nacionalista Heriberto Marín dijo que ‘vamos a triunfar, mientras más nos aprieten vamos a luchar’.
‘Nos queremos seguir siendo colonia y todos los días vamos a luchar sin descansar; hay que darles por donde les duele, el bolsillo’, expresó Marín, quien estuvo encarcelado por su participación en la insurrección nacionalista de octubre 1950, cuando se proclamó en Jayuya la República de Puerto Rico.