FMI reduce expectativas de crecimiento de economía italiana

En declaraciones interpretadas aquí por diferentes medios como relevantes para Italia, el economista principal del FMI, Maurice Obstfel llamó la atención sobre la situación de naciones desarrolladas en las cuales los desequilibrios presupuestarios y un descenso en la demanda privada pueden tener implicaciones negativas en la dinámica del endeudamiento.
Al referirse específicamente a este país, dijo que ‘debe resolver los problemas de los bancos’, asunto que preocupa al gobierno, el cual aprobó un marco de hasta 20 mil millones de euros para el rescate de entidades financieras en crisis como el Monte dei Paschi di Siena, el tercer banco más importante de la península y el más antiguo del mundo.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Pier Carlo Padoan, se mostró sorprendido y expresó que no estaba muy de acuerdo con la revisión a la baja de las expectativas de crecimiento de la economía italiana, porque se basan en una mayor incertidumbre política difícil de sustentar ‘después del referendo y con un gobierno de continuidad respecto al precedente’.