Economía

Gobierno mexicano apuesta por defender macroeconomía

(PL) El gobierno mexicano reafirmó hoy que una de sus principales prioridades en 2017 será mantener »la estabilidad macroeconómica del país», pese movilizaciones sociales contrarias a decisiones oficiales.

 

Un comunicado de la casa presidencial de Los Pinos reconoce ‘un entorno global marcado por el bajo crecimiento e incertidumbre’, sobre todo hoy, cuando General Motors renunció a un proyecto millonario inversionista en San Luis Potosí bajo presiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

El gobierno también pareció reaccionar a las manifestaciones que se multiplican en el país tras el alza de los combustibles automotores: gasolinas y diésel, lo cual para sectores empresariales y sociales augura impactos inflacionarios.

El texto confirmó que continuarán las reformas impulsadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a despecho de las movilizaciones contra el denominado gasolinazo.

Muchos de los beneficios de las reformas trascienden el mandato del actual ejecutivo, afirma el mensaje, que insta a ‘darles continuidad y ser perseverantes’.

La Presidencia de la República también mencionó entre sus prioridades ‘asegurar la vigencia del Estado de derecho’ a fin de trabajar en la seguridad pública.

En el tercer día del 2017 las malas nuevas se repiten para los mexicanos, desde el gasolinazo; el aumento de las tarifas eléctricas para los sectores empresarial, comercial y de alto consumo doméstico; así como el alza del gas doméstico que afecta a miles de familias; a lo cual se sumó la marcha atrás de la Ford, que renunció a aumentar su inversión en este país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba